Zetatesters

Podcast de desarrollo personal y life hacking desenfadado
Lecturas recomendadasSé Mecenas de Zetatesters
ZT142 Renovarse o Amuermarse

ZT142 Renovarse o Amuermarse

[powerpress] Pues después del Zetaevento y una vorágine de trabajo que esta suponiendo octubre para los 4 Zetabosses en activo - tenemos 2 en la reserva - nos hemos sentado para grabar un episodio sobre el tema Life Hacking como en los viejos buenos tiempos, que no...

leer más
ZT141 Zetaevento-Parte 2: Oriol Rius y Rick Tellez

ZT141 Zetaevento-Parte 2: Oriol Rius y Rick Tellez

[powerpress] En la segunda parte del Zevento tuvimos una charla con Oriol Rius (a quien ya tuvimos en el programa) y a Rick Tellez, un viejo amigo de Zetatesters. Esta semana no hay notas de programa porqué resulta que nos toca trabajar más de 4 horas, 😉

leer más
ZT140 Zetaevento 2019 Parte 1. Inés Viñas

ZT140 Zetaevento 2019 Parte 1. Inés Viñas

El pasado 28 de Septiembre celebramos el tercer ZetaEvento. Aqui teneis la grabación de la primera parte en la que participamos (casi) todos los Zetabosses ( Tomas Manzanares no pudo venir) además de Inés Viñas la autora de https://www.lowcarb.es que ya tuvimos en el...

leer más
ZT139 Mediocridad y sandwich

ZT139 Mediocridad y sandwich

Nunca pensamos que iniciaríamos una nueva temporada hablando de los sándwichs. Sí, somos @zetatesters y nos gusta llevar una vida saludable, pero después de los sándwichs dan seguridad, no hemos podido dejar de aludir a esta metáfora visual a partir del artículo de...

leer más
ZT138 Seguir adelante en las malas rachas

ZT138 Seguir adelante en las malas rachas

zetatesters
zetatesters
ZT138 Seguir adelante en las malas rachas
/

En este episodio @epetrel y @carraublau comentan la lista de las 10 maneras que propone Austin Kleon para ser creativo, vivir plenamente concentrado e intentando ser feliz. Un libro accionable y aplicable a cualquier persona que quiera mejorar y controlar su vida con buenos hábitos.

leer más
EB57 – Sobre recoger percebes. Seguimos con EPICTETO

EB57 – Sobre recoger percebes. Seguimos con EPICTETO

zetatesters
zetatesters
EB57 - Sobre recoger percebes. Seguimos con EPICTETO
/

Seguimos con dos pasajes del Enchridion o Manual de Epicteto.

Epicteto (35 d.C – 135 d.C.)
Fragmento adaptado por Marc Alier  A partir de

Enchidion ó Manual de Epicteto, Traducido en Castellano é Ilustrado,Don José Ortiz, Presbitero. Valencia 1811.

Enchiridion or Manual of Epictetus Trranslated from de Greek, Carefully Corrected. Robert Uriz, Glasgow 1766. 

leer más
EB56- La dicotomía del control de EPICTETO

EB56- La dicotomía del control de EPICTETO

zetatesters
zetatesters
EB56- La dicotomía del control de EPICTETO
/

Os traigo un nuevo extra-ball con una lectura sobre estoicismo. en este caso he adaptado un texto del Enchiridion o Manual de Epicteto

Epicteto (35 d.C – 135 d.C.) 
Fragmento adaptado por Marc Alier  A partir de 

Enchidion ó Manual de Epicteto, Traducido en Castellano é Ilustrado,Don José Ortiz, Presbitero. Valencia 1811. 

Enchiridion or Manual of Epictetus Trranslated from de Greek, Carefully Corrected. Robert Uriz, Glasgow 1766. 

Resumen : 

La felicidad y la libertad empiezan por la clara comprensión de esto: que algunas cosas están bajo nuestro control y otras cosas no. Sólo al aceptar esta regla fundamental y haber aprendido a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, podremos conseguir paz interior y ser eficaces en el exterior.

leer más
ZT137 El camino de los Zetatesters hacia el estoicismo

ZT137 El camino de los Zetatesters hacia el estoicismo

En este episodio que despide la temporada hasta septiembre (cuando tenemos el ZETAEVENTO) tenemos a 4, si 4 zetabosses: Tere Carraublau, Ludo y los dos escaqueados mayores: Tomas y Carles!!! En este programa hablamos de estoicismo y de como el programa, los zetabosses...

leer más
ZT136 La conspiración del Mc Mindfulness

ZT136 La conspiración del Mc Mindfulness

Todos los Zetabosses nos hemos encontrado esta semana para hablar del mindfulness, una práctica bastante extendida para reducir el estrés, practicar la atención y ser capaces de vivir el presente sin estar atrapados en el pasado y temiendo el futuro. Esta disciplina...

leer más
EB55 Ser nómada digital y Coworking Virtual con Bosco Soler

EB55 Ser nómada digital y Coworking Virtual con Bosco Soler

En esta ocasión hablamos con Bosco Soler, un nómada digital que al finalizar sus estudios de arquitectura decide descubrir mundo trabajando con un portátil. Escribir como manera de entenderse y compartir lo que le pasa y qué aprende es uno de sus hábitos que le ayuda...

leer más
ZT134 El pato Donald se centra en una sola cosa

ZT134 El pato Donald se centra en una sola cosa

En este episodio Dani nos trae un tema con cuadrantes y Tere alucina con los Facepalm de Ludo ... ¿Ahora  quien arregla el micro después del cabezazo ...? Para ello nocesitamos vuestro mecenazgo en http://zetatesters.aixeta.cat/es Tema: Una vida feliz 1.- Qué es para...

leer más
Minimalismo para el autismo EB52

Minimalismo para el autismo EB52

  Iru (Salvador) Alier (hermano de Ludo) y Raquel Torres han escrito un libro titulado Minimalismo para el autismo en el que comparten lo que para ellos ha sido una solución sistemica a su situación como padres de un niño autista. Podeis encontrar más información...

leer más
ZT-156  Why You Can’t Beat Meat. Paul Saladino

ZT-156 Why You Can’t Beat Meat. Paul Saladino

zetatesters
zetatesters
ZT-156 Why You Can't Beat Meat. Paul Saladino
/

Un buen día, no sé si en modo «madruguin», @danidanielamof nos envió un mensaje «Acabo de descubrir porqué me sientan fatal las espinacas …» Aprendemos mucho, leemos mucho y nos empapamos de muchas teorías, pero lo que realmente nos hace mejorar es poner en práctica e ir experimentado en nuestro propio cuerpo. En este episodio hablamos  de fenomenologia, mitofágia, veganismo, carnivorismo, zonas azules… gracias al descubrimiento del podcast The Life Stylist y la charla del último libro del dr. Paul Saladino Why You Can’t Beat Meat: The Ultimate Carnivore Diet Guide.

ZT-155  El poder de la respiración, identidades e immediatez

ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez

zetatesters
zetatesters
ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez
/

Estamos acostumbrados a la inmediatez absoluta, a enviar un mensaje y en cuestión de segundos tener una respuesta, pero ¿qué pasa cuándo nos toca esperar y no tenemos respuesta?. Nuestra mente es capaz de crear una historia increíble con un final terrorífico en algunas ocasiones. Debemos recordar que  la solución más simple es la correcta y simplemente no estábamos pendiente del teléfono y no ha ocurrido ningún desastre.

En este nuevo episodio Miquel Gabarró se va a una de esas fabulosas playas de Menorca mientras Gran Ludo, Dani Amo, Carraublau y Willy hablamos sobre la respiración a partir de la recomendación del libro El poder del oxígeno:Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física de Patrick Mckeown.

Como zetatesters que somos hemos hablado de mejorar hábitos, alimentación, sueño, descanso, pero todavía no habíamos tenido presente la respiración como una actividad que nos permite mejorar nuestro rendimiento y actividad física o mental. Respirar es un acto vital que todos realizamos diariamente, pero pocas veces somos plenamente conscientes de cómo puede llegar a influir en nuestros resultados, así que os explicamos y compartimos algunos de nuestros conocimientos y experiencias.

ZT-154 Hábitos Atómicos de James Clear

Extra-Ball 62 (audio corregido) Las ventajas prácticas del optimismo descarado, by Mr Money Moustache

zetatesters
zetatesters
Extra-Ball 62 (audio corregido) Las ventajas prácticas del optimismo descarado, by Mr Money Moustache
/

(Atención audio correjido) Os ofrezco una traducción de un gran articulo de Mr Money Mustache

Seamos optimistas.

ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday

ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday

zetatesters
zetatesters
ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday
/

pequeños momentos que los hacen grandes. ¿Quién nos iba a decir que tras un par de semanas confinados íbamos a poder hacer un nuevo episodio con nuestro zetatesters founder Tomàs Manzanares? Pues sí, estar en casa no nos impide hacer un podcast confinado pero atemporal con @danielamof, @granludo, @epetrel y @carraublau.

En este episodio hablamos de volver al estoicismo y del libro de Ryan Holiday
“La Quietud es la clave”. Un libro que muestra momentos históricos donde alguno de los personajes más relevantes han tenido que recurrir a la calma para afrontar las situaciones y poder tomar decisiones como el caso de J. F. Keneddy que rechazó bombardear a Cuba.
El concepto quietud que describe Holiday no es un estado físico de inactividad, es la capacidad para pensar con claridad, evitar distracciones, conquistar impulsos y encontrar la felicidad, paz y fuerza.
En esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo y ahora que disponemos de algo más de tiempo, es un buen momento para empezar a consumir menos notícias, cambiar hábitos, tener equilibrio y buscar momentos de desconexión.
Los “small wings” es una buena estrategia que te va a ayudar a llevar a cabo tus objetivos
así como aprender a respirar para relajarte, tener claridad mental y emocional.
Nosotros estos días estamos creando más contenido del que consumimos, hemos perdido algunos espacios y estamos aprendiendo a organizarnos y convivir de nuevo en casa.

EB61 – Confinamiento Mastermind – Crossover podcastil desde Walking Mastermind

EB61 – Confinamiento Mastermind – Crossover podcastil desde Walking Mastermind

zetatesters
zetatesters
EB61 - Confinamiento Mastermind - Crossover podcastil desde Walking Mastermind
/

Seguimos confinados pero ser Zetatester significa ver las situaciones llenas de posibilidades y oportunidades que se brindan en el día a día, pequeños momentos que los hacen grandes. ¿Quién nos iba a decir que tras un par de semanas confinados íbamos a poder hacer un nuevo episodio con nuestro zetatesters founder Tomàs Manzanares? Pues sí, estar en casa no nos impide hacer un podcast confinado pero atemporal con @danielamof, @granludo, @epetrel y @carraublau.

En este episodio hablamos de volver al estoicismo y del libro de Ryan Holiday
“La Quietud es la clave”. Un libro que muestra momentos históricos donde alguno de los personajes más relevantes han tenido que recurrir a la calma para afrontar las situaciones y poder tomar decisiones como el caso de J. F. Keneddy que rechazó bombardear a Cuba.
El concepto quietud que describe Holiday no es un estado físico de inactividad, es la capacidad para pensar con claridad, evitar distracciones, conquistar impulsos y encontrar la felicidad, paz y fuerza.
En esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo y ahora que disponemos de algo más de tiempo, es un buen momento para empezar a consumir menos notícias, cambiar hábitos, tener equilibrio y buscar momentos de desconexión.
Los “small wings” es una buena estrategia que te va a ayudar a llevar a cabo tus objetivos
así como aprender a respirar para relajarte, tener claridad mental y emocional.
Nosotros estos días estamos creando más contenido del que consumimos, hemos perdido algunos espacios y estamos aprendiendo a organizarnos y convivir de nuevo en casa.

ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.

ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.

zetatesters
zetatesters
ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.
/

El coronavirus nos obliga a teletrabajar y a analizar nuevas soluciones a las situaciones de antifragilidad que estamos viviendo, pero no ha impedido que una semana más nos encontremos, en esta ocasión en formato virtual, para hacer nuestro podcast.

No os contaremos cómo @granludo  llegó a dar con esta delicatessen, pero seguro que os va a encantar conocer a David Sinclair, un biólogo profesor de genética de la universidad de Harvard que lleva más de 25 años investigando en cómo frenar el envejecimiento.

El pasado mes de septiembre Sinclair publicó su libro Lifespan. Why We Age- and Why We Don’t Have To donde explica por qué envejecemos y cómo aunque no sea un proceso imparable se puede combatir.

Para Sinclair envejecer es una enfermedad y como tal se debería tratar de manera global y no segmentada. Su investigación propone estimular las defensas naturales del organismo frente al deterioro del ADN para activar los genes que protegen y reparan las celulas.

Extender la vida es un efecto secundario de la longevidad por ello Sinclair prueba con su propio cuerpo distintas sustancias, entre ellas el Resveratrol, el NMN (Nicotinamida mononucleótida) y la Metmorfina que le hacen mantener un aspecto mucho más joven.

Si no te atreves a hackear tu cuerpo después de leer su libro seguro que comiendo un poco menos, haciendo ejercicio y pasando algo de frío puedes sentirte algo mejor.

El peso de la genética en la esperanza de vida sólo supone un 20%, así que tener buenos hábitos seguro que te va ayudar a vivir más.

¿Sabíais que nuestras células están diseñadas para vivir 120 años? Estas y otras curiosidades más te las explicamos esta semana.

EB60 – Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert – Crossover podcastil desde Besuricata

EB60 – Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert – Crossover podcastil desde Besuricata

zetatesters
zetatesters
EB60 - Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert - Crossover podcastil desde Besuricata
/

Hoy tenemos una charla tranquila y sin alarma social con la investigadora del IRTA-CRESA, Júlia Vergara-Alert sobre los coronavirus. Nos explica la teoría y sobretodo nos ayuda a desmentir muchas de las fake news que están circulando por las redes sociales sobre el COVID-19. También conoceremos un poco más el trabajo que se realiza en los Centros de investigación.

Recomendaciones :

OMS: https://www.who.int/es/news-room/detail/12-02-2020-world-experts-and-funders-set-priorities-for-covid-19-research
Generalitat de Catalunya: http://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/coronavirus-2019-ncov/