Zetatesters

Podcast de desarrollo personal y life hacking desenfadado
Lecturas recomendadasSé Mecenas de Zetatesters
ZT-156  Why You Can’t Beat Meat. Paul Saladino

ZT-156 Why You Can’t Beat Meat. Paul Saladino

zetatesters
zetatesters
ZT-156 Why You Can't Beat Meat. Paul Saladino
/

Un buen día, no sé si en modo «madruguin», @danidanielamof nos envió un mensaje «Acabo de descubrir porqué me sientan fatal las espinacas …» Aprendemos mucho, leemos mucho y nos empapamos de muchas teorías, pero lo que realmente nos hace mejorar es poner en práctica e ir experimentado en nuestro propio cuerpo. En este episodio hablamos  de fenomenologia, mitofágia, veganismo, carnivorismo, zonas azules… gracias al descubrimiento del podcast The Life Stylist y la charla del último libro del dr. Paul Saladino Why You Can’t Beat Meat: The Ultimate Carnivore Diet Guide.

leer más
ZT-155  El poder de la respiración, identidades e immediatez

ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez

zetatesters
zetatesters
ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez
/

Estamos acostumbrados a la inmediatez absoluta, a enviar un mensaje y en cuestión de segundos tener una respuesta, pero ¿qué pasa cuándo nos toca esperar y no tenemos respuesta?. Nuestra mente es capaz de crear una historia increíble con un final terrorífico en algunas ocasiones. Debemos recordar que  la solución más simple es la correcta y simplemente no estábamos pendiente del teléfono y no ha ocurrido ningún desastre.

En este nuevo episodio Miquel Gabarró se va a una de esas fabulosas playas de Menorca mientras Gran Ludo, Dani Amo, Carraublau y Willy hablamos sobre la respiración a partir de la recomendación del libro El poder del oxígeno:Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física de Patrick Mckeown.

Como zetatesters que somos hemos hablado de mejorar hábitos, alimentación, sueño, descanso, pero todavía no habíamos tenido presente la respiración como una actividad que nos permite mejorar nuestro rendimiento y actividad física o mental. Respirar es un acto vital que todos realizamos diariamente, pero pocas veces somos plenamente conscientes de cómo puede llegar a influir en nuestros resultados, así que os explicamos y compartimos algunos de nuestros conocimientos y experiencias.

leer más
ZT-154 Hábitos Atómicos de James Clear

ZT-154 Hábitos Atómicos de James Clear

En esta ocasión los @Zetatesters hemos contado con un invitado de lujo: Willy. Nuestro querido oyente, Guillem, que además de escucharnos desde los inicios, no se ha perdido ningún Zetaevento. Hemos aprovechado para comentar y hablar con Willy sobre el libro de Atòmic...

leer más
Extra-Ball 62 (audio corregido) Las ventajas prácticas del optimismo descarado, by Mr Money Moustache

Extra-Ball 62 (audio corregido) Las ventajas prácticas del optimismo descarado, by Mr Money Moustache

zetatesters
zetatesters
Extra-Ball 62 (audio corregido) Las ventajas prácticas del optimismo descarado, by Mr Money Moustache
/

(Atención audio correjido) Os ofrezco una traducción de un gran articulo de Mr Money Mustache

Seamos optimistas.

leer más
ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday

ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday

zetatesters
zetatesters
ZT-152 La semana laboral de más de 4 horas y quietud. Ryan Holiday
/

pequeños momentos que los hacen grandes. ¿Quién nos iba a decir que tras un par de semanas confinados íbamos a poder hacer un nuevo episodio con nuestro zetatesters founder Tomàs Manzanares? Pues sí, estar en casa no nos impide hacer un podcast confinado pero atemporal con @danielamof, @granludo, @epetrel y @carraublau.

En este episodio hablamos de volver al estoicismo y del libro de Ryan Holiday
“La Quietud es la clave”. Un libro que muestra momentos históricos donde alguno de los personajes más relevantes han tenido que recurrir a la calma para afrontar las situaciones y poder tomar decisiones como el caso de J. F. Keneddy que rechazó bombardear a Cuba.
El concepto quietud que describe Holiday no es un estado físico de inactividad, es la capacidad para pensar con claridad, evitar distracciones, conquistar impulsos y encontrar la felicidad, paz y fuerza.
En esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo y ahora que disponemos de algo más de tiempo, es un buen momento para empezar a consumir menos notícias, cambiar hábitos, tener equilibrio y buscar momentos de desconexión.
Los “small wings” es una buena estrategia que te va a ayudar a llevar a cabo tus objetivos
así como aprender a respirar para relajarte, tener claridad mental y emocional.
Nosotros estos días estamos creando más contenido del que consumimos, hemos perdido algunos espacios y estamos aprendiendo a organizarnos y convivir de nuevo en casa.

leer más
EB61 – Confinamiento Mastermind – Crossover podcastil desde Walking Mastermind

EB61 – Confinamiento Mastermind – Crossover podcastil desde Walking Mastermind

zetatesters
zetatesters
EB61 - Confinamiento Mastermind - Crossover podcastil desde Walking Mastermind
/

Seguimos confinados pero ser Zetatester significa ver las situaciones llenas de posibilidades y oportunidades que se brindan en el día a día, pequeños momentos que los hacen grandes. ¿Quién nos iba a decir que tras un par de semanas confinados íbamos a poder hacer un nuevo episodio con nuestro zetatesters founder Tomàs Manzanares? Pues sí, estar en casa no nos impide hacer un podcast confinado pero atemporal con @danielamof, @granludo, @epetrel y @carraublau.

En este episodio hablamos de volver al estoicismo y del libro de Ryan Holiday
“La Quietud es la clave”. Un libro que muestra momentos históricos donde alguno de los personajes más relevantes han tenido que recurrir a la calma para afrontar las situaciones y poder tomar decisiones como el caso de J. F. Keneddy que rechazó bombardear a Cuba.
El concepto quietud que describe Holiday no es un estado físico de inactividad, es la capacidad para pensar con claridad, evitar distracciones, conquistar impulsos y encontrar la felicidad, paz y fuerza.
En esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo y ahora que disponemos de algo más de tiempo, es un buen momento para empezar a consumir menos notícias, cambiar hábitos, tener equilibrio y buscar momentos de desconexión.
Los “small wings” es una buena estrategia que te va a ayudar a llevar a cabo tus objetivos
así como aprender a respirar para relajarte, tener claridad mental y emocional.
Nosotros estos días estamos creando más contenido del que consumimos, hemos perdido algunos espacios y estamos aprendiendo a organizarnos y convivir de nuevo en casa.

leer más
ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.

ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.

zetatesters
zetatesters
ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.
/

El coronavirus nos obliga a teletrabajar y a analizar nuevas soluciones a las situaciones de antifragilidad que estamos viviendo, pero no ha impedido que una semana más nos encontremos, en esta ocasión en formato virtual, para hacer nuestro podcast.

No os contaremos cómo @granludo  llegó a dar con esta delicatessen, pero seguro que os va a encantar conocer a David Sinclair, un biólogo profesor de genética de la universidad de Harvard que lleva más de 25 años investigando en cómo frenar el envejecimiento.

El pasado mes de septiembre Sinclair publicó su libro Lifespan. Why We Age- and Why We Don’t Have To donde explica por qué envejecemos y cómo aunque no sea un proceso imparable se puede combatir.

Para Sinclair envejecer es una enfermedad y como tal se debería tratar de manera global y no segmentada. Su investigación propone estimular las defensas naturales del organismo frente al deterioro del ADN para activar los genes que protegen y reparan las celulas.

Extender la vida es un efecto secundario de la longevidad por ello Sinclair prueba con su propio cuerpo distintas sustancias, entre ellas el Resveratrol, el NMN (Nicotinamida mononucleótida) y la Metmorfina que le hacen mantener un aspecto mucho más joven.

Si no te atreves a hackear tu cuerpo después de leer su libro seguro que comiendo un poco menos, haciendo ejercicio y pasando algo de frío puedes sentirte algo mejor.

El peso de la genética en la esperanza de vida sólo supone un 20%, así que tener buenos hábitos seguro que te va ayudar a vivir más.

¿Sabíais que nuestras células están diseñadas para vivir 120 años? Estas y otras curiosidades más te las explicamos esta semana.

leer más
EB60 – Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert – Crossover podcastil desde Besuricata

EB60 – Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert – Crossover podcastil desde Besuricata

zetatesters
zetatesters
EB60 - Los Coronavirus con la investigadora Júlia Vergara-Alert - Crossover podcastil desde Besuricata
/

Hoy tenemos una charla tranquila y sin alarma social con la investigadora del IRTA-CRESA, Júlia Vergara-Alert sobre los coronavirus. Nos explica la teoría y sobretodo nos ayuda a desmentir muchas de las fake news que están circulando por las redes sociales sobre el COVID-19. También conoceremos un poco más el trabajo que se realiza en los Centros de investigación.

Recomendaciones :

OMS: https://www.who.int/es/news-room/detail/12-02-2020-world-experts-and-funders-set-priorities-for-covid-19-research
Generalitat de Catalunya: http://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/coronavirus-2019-ncov/

leer más
ZT-150 ¿Experiencias transformativas porque sí?

ZT-150 ¿Experiencias transformativas porque sí?

zetatesters
zetatesters
ZT-150 ¿Experiencias transformativas porque sí?
/

Nuevo episodio, nuevas decisiones… o quizás ninguna si de mayores queremos ser como nosotros mismos. ¡Y es que nos gustamos y mucho! Aunque seguro que hay alguna otra cosa que arreglar… quizás deberíamos dejar de decir droja al chocolate y al cacao… hoy los compañeros de Dani le han pegado el toque de atención de que se oía mucho de que hablábamos de drogas XD.

Durante el episodio hemos hablado del libro Transformative Experiencia

de L. A. Paul, una profesora de filosofía y ciencia cognitiva de Yale University. Para Paul, una experiencia transformadora es aquella que te cambia como persona, que hace temblar tus cimientos, creencias e incluso poner en la cuerda floja a tus contactos, contexto e incluso seres queridos.

leer más
ZT-149 Mindset: la actitud del éxito , Carol S. Dwerk

ZT-149 Mindset: la actitud del éxito , Carol S. Dwerk

zetatesters
zetatesters
ZT-149 Mindset: la actitud del éxito , Carol S. Dwerk
/

¿Quién dice que los elefantes no puedan bailar? Aprovecharse de los comentarios y errores de nuestras acciones son experiencias que nos dan la oportunidad de desarrollar o mejorar habilidades. Si eres un verdadero zetatester eres de ese tipo de personas que en vez de dejar que la experiencia te defina, intentas tomar el control y eliges continuar adelante para aprender. 

En este episodio hablamos de una delicatessen: Mindset: la actitud del éxito, un gran libro de  la investigadora y psicóloga estadounidense que recoge conclusiones a partir de numerosas investigaciones donde demuestra como todas las personas tenemos dos tipos de mentalidades que dan respuesta a las diferentes situaciones con las que nos enfrentamos en la vida.

leer más
ZT-148 Sentirse seguros (al correr a solas por lugares oscuros)

ZT-148 Sentirse seguros (al correr a solas por lugares oscuros)

zetatesters
zetatesters
ZT-148 Sentirse seguros (al correr a solas por lugares oscuros)
/

[powerpress]

En este episodio el Dr- Daniel Amo, tere Carraublau, Ludo y por unos segundos Miquel Gabarró hablamo sobre seguridad personal, jabalies y pornografia.

leer más
ZT147 – El efecto placebo – Ketlebell Simple and Sinister de Pavel Tsatsouline

ZT147 – El efecto placebo – Ketlebell Simple and Sinister de Pavel Tsatsouline

zetatesters
zetatesters
ZT147 - El efecto placebo - Ketlebell Simple and Sinister de Pavel Tsatsouline
/

[powerpress]

En este programa tenemos varios temas en la recámara. Para empezar hablamos del paso a correr descalzo de Daniel Amo, las Five Fingers ya no se adaptan a sus pies de hobbit minimalista y ahora hay que correr como Pedro Picapiedra. Ludo nos habla de sus Ketlebells y del libro de Pavel Tsatsouline que llevó la Ketlebell a occidente:

[amazon_link asins=’B07ZQKWMKR,1942812132′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters_-21′ marketplace=’ES’ link_id=’64b9cd4e-7b51-4249-9477-90eabf4a79aa’]

Luego nos liamos la manta a la cabeza y empezamos a hablar de Efecto Placebo, y ahí si que se lia gorda la cosa.

leer más
ZT-145 Olimpiadas a los 100 años

ZT-145 Olimpiadas a los 100 años

zetatesters
zetatesters
ZT-145 Olimpiadas a los 100 años
/

[powerpress]

No podemos evitar ser zetatesters y tener un inicio disperso antes de entrar en tema.
Por supuesto que vamos a hablar de cómo podríamos llegar a los 100 años siendo deportistas olímpicos, pero antes nos perdemos en el marxismo, comunismo y la evolución histórica de la sociedad la humanidad…
Nos gusta practicar deporte, ejercicio físico y pensamos que ahora que podemos vamos a correr y subir montañas sin parar porque cuando seamos “faroleros” al estilo Princesa prometida, en la tercera edad, posiblemente nuestra capacidad física no va a ser la misma y no podremos disfrutar tanto de nuestra condición física. Una vez más @granludo nos rompe este error lógico y descubrimos a Peter Attia, un médico que se centra en la ciencia aplicada
a la longevidad y planifica cómo poder llegar a unas condiciones óptimas de movimiento a los 100 años reflexionando y siendo conscientes en cómo influye la manera que te mueves cada día.

Como te mueves define cómo vives.¿Seremos capaces de coger un bebé con fuerza cuando seamos ancianos? ¿@danielamof correrá 105 kilometros seguidos? ¿Tendremos sexo? Todas estas respuestas las encontrarás en este episodio en el que descubrimos que el hecho de preservar la masa muscular y moverse funcionalmente nos lleva a ser los mejores atletas de nuestra vida.
Muévete y reconecta con patrones correctos de movimiento antes de que la vida y la tecnología causen estragos.

leer más
ZT 144 parte 2 ( episodio completo recuperado)

ZT 144 parte 2 ( episodio completo recuperado)

[powerpress] Los gremlins se comieron la mitad del programa 144 que republicamos entero. Sisculpen las molestias. Unas veces se gana, otras veces se aprende. -- Te has planteado alguna vez ¿por qué a pesar de pasar los años aún sigue sonando los Beatles? ¿por qué los...

leer más
ZT 144 Parte 1.  El efecto Lindy (I)

ZT 144 Parte 1. El efecto Lindy (I)

[powerpress]Te has planteado alguna vez ¿por qué a pesar de pasar los años aún sigue sonando los Beatles? ¿por qué los libros de Séneca y los antiguos filosofos aún se siguen vendiendo? ¿Cómo es posible que musicales como Los Miserables, Cats, el Fantasma de la ópera...

leer más
EB-59 Hola Mundo de Hannah Fry con Daniel Julià

EB-59 Hola Mundo de Hannah Fry con Daniel Julià

  [powerpress] En este Extra ball hablamos con Daniel Julià sobre el excelente libro de Hannah Fry "Hola Mundo: Cómo seguir siendo humanos en la era de los algoritmos". [amazon_link asins='8417552413' template='ProductCarousel' store='zetatesters_-21'...

leer más
ZT143 Antifragile Revisitado

ZT143 Antifragile Revisitado

zetatesters
zetatesters
ZT143 Antifragile Revisitado
/

[powerpress]

En este episodio 143 de Zetatesters,  revisitamos los conceptos aprendidos en el impresionante libro de Nicolas Taleb:Antifragilidad

[amazon_link asins=’8449328640′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters_-21′ marketplace=’ES’ link_id=’10bef710-4062-4c12-b52b-38c6de253d08′] 

¿Qué implicaciones tiene para nuestro día a día? La falta o exceso de estresores, alimentación, ejercicio. 

También hablamos del resto de los libros de la serie del INCERTO de Taleb: [amazon_link asins=’8449335426,8408008544,8449334233,8449328640,8408136275′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters_-21′ marketplace=’ES’ link_id=’27e3a090-ea48-4de5-8a57-5f95539bd2ca’]

Así como recordamos que hay que dormir lo que toca, como nos dicen en: [amazon_link asins=’0141983760′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters_-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d4767114-b137-48ce-aa95-a8b3e9c832ce’]

leer más
ZT164 Abandona tus ideologias

ZT164 Abandona tus ideologias

zetatesters
zetatesters
ZT164 Abandona tus ideologias
/

No podía ser de otra manera y antes de descubrir alguna de las nuevas 12 reglas que propone Jordan Peterson en su nuevo libro “Más allá del orden”, nos sumergimos en el fascinante mundo de la respiración y la apnea con las experiencias de los Zeta Bosses respirando y en particular Güilli.

ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)

ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)

zetatesters
zetatesters
ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)
/

¿Has sentido alguna vez que estabas decidido hacer una cosa pero pasado unos segundos has abandonado tu decisión? Es el poder de los 5 segundos. En este episodio hablamos de la técnica que explica Mel Robbins en su libro El Poder de los 5 segundos.

La vida de Mel estaba siendo un poco complicada y por este motivo cada día le costaba más levantarse al sonar el despertador. Un día decidió apagar el despertador y dormir un poco más, pero lo que no imaginaba es que nadie le vendría a despertar y sus hijos no asistirian a  la escuela. Así que empezó a reflexionar sobre ello y viendo la imagen de un cohete despegar se le ocurrió probar hacer una cuenta atrás cuando sonara su despertador y comenzar  el día descontando en 5, 4, 3, 2 y 1 y  salir disparada de la cama.. De esta manera tan simple y trivial empezó a indagar por qué el ser humano es capaz de  accionar de una manera tan simple una decisión.

Tomar 5 segundos como máximo para llevar acabo una decisión es un hack mental que permite liberar la corteza prefrontal y el estrés que supone tener que decidir, sentir la responsabilidad de equivocarse….

ZT-161 Respirar como Wim Hof

ZT-161 Respirar como Wim Hof

zetatesters
zetatesters
ZT-161 Respirar como Wim Hof
/

Uno de los motivos por el que nos definimos como Zetatesters es por nuestra capacidad de probar cosas nuevas para hackear nuestro modus vivendis e intentar vivir mejor. Nos gusta cuestionar y cuestionarnos los pequeños hábitos que forman el día a día: comer bien, descansar, ser productivos, dormir….Si ya hace unos cuantos episodios o temporadas que nos sigues sabrás que @granludo es la persona que más le encanta suspender la credibilidad e ir haciendo preguntas para desmontar mitos y teorías.
No os lo puedo revelar del todo en estas líneas, pero cuando lo escuchéis no os lo vais a creer: @granludo se ha enamorado de un sistema muy simple y básico que en pocos días le ha permitido cambiar y sentir sensaciones que han mejorado su bienestar.
A partir de un enlace que nos envió Willy hemos descubierto a Wim Hof y su metodología con la que puede controlar el sistema nervioso autónomo y la respuesta inmune de su organismo. ¿Es posible a partir de la respiración, exposición al frío y trabajar tu mindset mejorar nuestra vida? Os lo explicamos en este nuevo episodio.

Seguramente a partir de ahora cuando nombremos a  “Wim Hof” irá acompañado de un “chupito” como “Tim Ferris” o “Carles Caño”. Y tú, ¿cómo respiras? ¿Te unes a nuestro reto de pasar frío? BELIEVE!!!!

ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad

ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad

zetatesters
zetatesters
ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad
/

Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo  para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD.

No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb.

La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos.
Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación.

ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón

ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón

zetatesters
zetatesters
ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón
/

¿Sabías que en la KGB había una prueba intensiva de Kettlebell? Empezamos este episodio hablando de ejercicio físico de fuerza, levantamiento de peso, levantamiento turco, snatch press, swing, monkey bar y el Hiit de Natacha Océane

Miquel Gabarró nos explica sus experiencias midiendo el tiempo de descanso para ser consciente y poder modificar e incorporar pequeños hábitos que te permiten estar más activo. En definitiva, ser capaz de tener una vida más saludable sin tener que estar controlando qué haces en tu día a día: “conducir sin mirar el cuentakilómetros”. 

También os hacemos un clickhunter del último episodio ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido? @carraublau comparte sus reflexiones sobre el episodio de Los trabajos absurdos de Cabalga el cometa y cómo empieza a analizar y clasificar los bullshit jobs para hacer nuevas tareas y crear espacios más productivos. Muchas veces la alta intensidad laboral está cargada de bullshit y la inercia del día a día te impide verlo. Ni siquiera un becario debería hacer un bullshit job.

Decide qué cosas no vas a hacer. ¿Qué es lo importante? y recuerda decidir qué es lo que vas a hacer según las prioridades.

ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?

ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?

zetatesters
zetatesters
ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?
/

En este nuevo episodio hablamos de un libro locutado por @granludo en su proyecto Cabalga el cometa y publicado como Extra Ball en Zetatesters: Bullshit Job de David Graeber (antropólogo economista, activista estaunidense, anarquista y profesor de la London School of Economics).

Nos encanta que Marc Alier nos descubra nuevos conceptos, análisis e historias que nos haga pensar y en este caso reflexionar, al igual que en el libro de Graeber, sí todos los trabajos son necesarios.

¿Cómo es posible que la sociedad siga creando trabajos que no supongan una mejora?¿Por qué los trabajos más necesarios en el día a día de la sociedad son en algunas ocasiones casi invisibles y con las peores retribuciones?¿Por qué hay una jerarquía de trabajos que podríamos cuestionar, reformular o eliminar y todavía permanecen?

EB-64 Trabajos Absurdos – David Groeber

EB-64 Trabajos Absurdos – David Groeber

zetatesters
zetatesters
EB-64 Trabajos Absurdos - David Groeber
/

Graeber fue un antropólogo y activista anarquista estadounidense, considerado para algunos líder del movimiento Occupy Wall Street. Su trabajo me fue recomendado por Nassim Taleb en un Tweet obituario hace poco más de un mes cuando Graber Falleció. Investigué sus libros y su libro «Bullshit Jobs» me llamó la atención.

Este libro parte del ensayo Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos: una diatriba del trabajo, que aquí pongo traducido y locuto en el episodio.

El texto completo está en https://cabalgaelcometa.com/etica/ep-26-sobre-el-fenomeno-de-los-trabajos-absurdos/

EB63 – Walking Mastermind – El dilema de Marc

EB63 – Walking Mastermind – El dilema de Marc

zetatesters
zetatesters
EB63 - Walking Mastermind - El dilema de Marc
/

Este extra-ball es un cross-podcasting con el podcast amigo Walking Mastermind.con  Miquel Gabarró y James Kockelbergh

No es la primera vez que a uno de los Zetabosses se le presenta un dilema. Lo cuenta todo haciendo un Mastermind en otro podcast Walking Mastermind.