ZT 175 - Arnold Schwarzenegger: Ven con migo si quieres vivir
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
No os lo vaís a creer, pero en esta ocasión casi hacemos el completo con todos los zetabosses, después de algunos meses desaparecidos no podíamos continuar esta temporada sin hacer alusión a la inteligencia artificial y conocer alguna de las experiencias y usos que hemos estado probando.
Este nuevo cambio de paradigma como apunta Ludo the great no tiene vuelta atrás y va a ser toda una revolución que va a marcar una diferencia entre los que aprenden a utilizar y aplicar estas herramientas y los que no.
¿Cuál es el problema? La fatiga que puede provocar la IA por el cambio de contexto continuo, por la toma de decisiones acelera con sus resultados. Las personas que nos conocéis y lleváis unas cuantas temporadas escuchándonos sabéis que nuestra filosofía no es trabajar más sinó trabajar mejor, de manera más eficaz porque nos encanta y sabemos que menos es más y por nuestro amor por el lifehacking.
Si queréis saber la diferencia entre nostálgicos y postálgicos y qué nos depara el futuro próximo sobre la forma en que vamos a consumir internet darle al “play”.
Quizás antes de acabar el episodio también os animéis a suscribiros a Arnold’s Pump Club, un podcast diario de Arnold Schwarzenegger. Gracias a una máquina útil que entrenó, Arnold comparte 3 consejos de su boletín diario todos los días, y en solo 5 minutos puedes inspirarte para accionar y vivir una vida más saludable, más zetatester.
Si queréis saber si hemos mencionado algún libro (y os adelanto que sí) escúchanos. ¿Te gusta nuestra episodio? Déjanos tu comentario en nuestra web o en el canal telegram de la comunidad estaremos encantados de tener tu feedback.
ZT-171 Gestión tiempo para mortales- Oliver Burkeman
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Cerramos un año (publicando tarde) e iniciamos nuevos propósitos, objetivos y como diría @epetrel reescribiendo nuestros OKR’s.
Este episodio está inspirado en una de las conversaciones del podcast de Sam Harris con Oliver Burkeman en el cual conversan sobre nuestra relación con el tiempo y discuten los peligros de la eficiencia, ser versus convertirse, la ilusión del tiempo como recurso, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la pérdida de tiempo libre…
Oliver Burkeman es un escritor y periodista británico que recientemente ha publicado el libro “Cuatro mil semanas. Gestión del tiempo para mortales”, bestseller del New York Times.
Aunque todavía no hemos podido leer el libro y está en la lista de libros de nuestra antibiblioteca, el tema nos ha permitido compartir nuestras visiones sobre cómo gestionamos el tiempo, cómo tomamos las decisiones en la planificación y asignación de tareas sin dejar de tener en cuenta el contexto, la asimetría de las relaciones laborales y estar en la capacidad de decidir y acotar un mínimo esfuerzo y un máximo resultado. Quizás antes de acceptar una tarea o cargo debes decidir cual va a ser tú papel, qué puedes aportar y qué puedes aprender.
Recuerda que hay tareas que no te aportan, pero suponen una carga de espacio mental. Así que reflexionar y planificar te permitirá estructurar tus condiciones de trabajo y evitarás que la eficiencia no deje espacio a la optimización.
Si sigues leyendo aún estas líneas te invitamos a que a partir de ahora ante una nueva tarea o trabajo que quieras realizar te dediques un momento a:
Definir – Automatizar – Eliminar & Liberarte de aquellas acciones sobre las que puedes decidir.
Si quieres aprender más puedes subscribirte a la newsletter de Oliver donde escribe sobre productividad, la mortalidad y la construcción de una vida significativa en una era de distracción.
Todos tenemos un memento mori así que disfruta este momento y vive.
Uno de los motivos por el que nos definimos como Zetatesters es por nuestra capacidad de probar cosas nuevas para hackear nuestro modus vivendis e intentar vivir mejor. Nos gusta cuestionar y cuestionarnos los pequeños hábitos que forman el día a día: comer bien, descansar, ser productivos, dormir….Si ya hace unos cuantos episodios o temporadas que nos sigues sabrás que @granludo es la persona que más le encanta suspender la credibilidad e ir haciendo preguntas para desmontar mitos y teorías.
No os lo puedo revelar del todo en estas líneas, pero cuando lo escuchéis no os lo vais a creer: @granludo se ha enamorado de un sistema muy simple y básico que en pocos días le ha permitido cambiar y sentir sensaciones que han mejorado su bienestar.
A partir de un enlace que nos envió Willy hemos descubierto a Wim Hof y su metodología con la que puede controlar el sistema nervioso autónomo y la respuesta inmune de su organismo. ¿Es posible a partir de la respiración, exposición al frío y trabajar tu mindset mejorar nuestra vida? Os lo explicamos en este nuevo episodio.
Seguramente a partir de ahora cuando nombremos a “Wim Hof” irá acompañado de un “chupito” como “Tim Ferris” o “Carles Caño”. Y tú, ¿cómo respiras? ¿Te unes a nuestro reto de pasar frío? BELIEVE!!!!
Si decides acceptar el reto os dejamos con este vídeo para iniciaros
¿Sabías que en la KGB había una prueba intensiva de Kettlebell? Empezamos este episodio hablando de ejercicio físico de fuerza, levantamiento de peso, levantamiento turco, snatch press, swing, monkey bar y el Hiit de Natacha Océane
Miquel Gabarró nos explica sus experiencias midiendo el tiempo de descanso para ser consciente y poder modificar e incorporar pequeños hábitos que te permiten estar más activo. En definitiva, ser capaz de tener una vida más saludable sin tener que estar controlando qué haces en tu día a día: “conducir sin mirar el cuentakilómetros”.
También os hacemos un clickhunter del último episodio ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido? @carraublau comparte sus reflexiones sobre el episodio de Los trabajos absurdos de Cabalga el cometa y cómo empieza a analizar y clasificar los bullshit jobs para hacer nuevas tareas y crear espacios más productivos. Muchas veces la alta intensidad laboral está cargada de bullshit y la inercia del día a día te impide verlo. Ni siquiera un becario debería hacer un bullshit job.
Decide qué cosas no vas a hacer. ¿Qué es lo importante? y recuerda decidir qué es lo que vas a hacer según las prioridades.
Willy nos explica cómo conoció la grasa Marrón a partir de unos alpinistas que se dedican a subir picos de 8000 metros en condiciones extremas entrenando crossfit para aguantar la condición física. Llevan poca ropa durante todo el año para generar grasa marrón. La grasa marrón o grasa parda es un tipo de grasa que cuando la metabolizas genera mucho calor y consume energía. Pasar frío para quemar calorías por termogénesis, utilizar chaleco o ir con los brazos al aire para preparar tu cuerpo avisando que “winter is coming” puede ser un reto muy zetatester.
En esta ocasión @danielamof no nos acompañó porque estaba descansando después de su primera etapa corriendo más de 40 kilómetros descalzo por el reto solidario de conseguir teamers . Puedes escuchar una parte de su aventura, en la segunda etapa, corriendo porque hizo un running mastermind con @walkermastermind
La exposición al frío es buena. Bañarse por encima del círculo polar y contemplar la aurora boreal sin duda una experiencia inolvidable. Si tuviéramos una Villa Besuricata en Menorca tendríamos un estudio en el paraiso.
Aerotermia, retos,donuts, saunas, kettlebells, Bosatsu….y mucho más en este episodio.
Un buen día, no sé si en modo «madruguin», @danidanielamof nos envió un mensaje «Acabo de descubrir porqué me sientan fatal las espinacas …» Aprendemos mucho, leemos mucho y nos empapamos de muchas teorías, pero lo que realmente nos hace mejorar es poner en práctica e ir experimentado en nuestro propio cuerpo. En este episodio hablamos de fenomenologia, mitofágia, veganismo, carnivorismo, zonas azules… gracias al descubrimiento del podcast The Life Stylist y la charla del último libro del dr. Paul SaladinoWhy You Can’t Beat Meat: The Ultimate Carnivore Diet Guide.
ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Estamos acostumbrados a la inmediatez absoluta, a enviar un mensaje y en cuestión de segundos tener una respuesta, pero ¿qué pasa cuándo nos toca esperar y no tenemos respuesta?. Nuestra mente es capaz de crear una historia increíble con un final terrorífico en algunas ocasiones. Debemos recordar que la solución más simple es la correcta y simplemente no estábamos pendiente del teléfono y no ha ocurrido ningún desastre.
En este nuevo episodio Miquel Gabarró se va a una de esas fabulosas playas de Menorca mientras Gran Ludo, Dani Amo, Carraublau y Willy hablamos sobre la respiración a partir de la recomendación del libro El poder del oxígeno:Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física de Patrick Mckeown.
Como zetatesters que somos hemos hablado de mejorar hábitos, alimentación, sueño, descanso, pero todavía no habíamos tenido presente la respiración como una actividad que nos permite mejorar nuestro rendimiento y actividad física o mental. Respirar es un acto vital que todos realizamos diariamente, pero pocas veces somos plenamente conscientes de cómo puede llegar a influir en nuestros resultados, así que os explicamos y compartimos algunos de nuestros conocimientos y experiencias.
No nos ha quedado claro o ¿sí? de que es el último episodio de la temporada y nos despedimos con la nueva incorporación de Willy como Zeta Boss oficial y recordando lo que no queremos ser. Una de esas reflexiones que nos lanza Gran Ludo sobre la identidad y en la que debatimos sobre las acciones que nos permiten acercarnos o alejarnos al tipo de persona que queremos ser aunque ya sabemos que todos l@s aquí presentes tenemos bien claro que somos Zetatesters.
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes