¿Sabes qué es un videoclub?¿sabes qué es twitch? En el fondo los que hemos conocido la época del videoclub añoramos poder ir a ese lugar donde podías elegir una peli para ver el fin de semana. Lo mejor eran las recomendaciones personales que te hacían cuando no podías alquilar la película que tanto deseabas ver y el tipo del videoclub que conocía tus gustos, a modo de inteligencia artificial analógica, lograba que salieras contento con una buena alternativa.
En este episodio no hablamos de películas ni de series, ni de twitch, sí esa nueva plataforma tan de moda de retransmisión de videojuegos en directo. En esta ocasión y, si nos escuchas cronológicamente, sabrás que los zetabosses hablaremos de nuestros 5 libros top. Muchos de ellos son de nuestra sección “recomendamos” y que deberemos ampliar con algunas aportaciones nuevas.
Algunos de nuestros libros top son:
La semana laboral de 4 horas. Tim Ferris (Chupito!). A @granludo le sigue fascinando la filosofía que transmite este libro. Quizá tenga un punto de obsolescencia en técnicas de negocio, pero la idea de poder delegar y decidir tú la prioridad, tus objetivos y plantear qué estás haciendo en la vida y hacia dónde quieres ir es uno de los motivos para tenerlo en tu lista de libros.
37º Cómo salvar tu culo. Cody Lundin. Willy nos propone este libro de consejos básicos de lo que debes hacer o no para poder sobrevivir en la naturaleza. ¿Sabes que si la temperatura de tu cuerpo está por debajo de 37º C, o se dispara por encima podrías morir en cuestión de horas?
Fast this way. Dave Asprey. @danielamof nos propone este libro sobre ayuno del fundador de Bulletproof. Un libro para maximizar el rendimiento con ayuno, descanso y practicar la atención.
Biografía del silencio. Pablo d’Ors. Cómo en un libro de tan sólo cien páginas puedes descubrir mensajes tan impactantes sobre la vida y la meditación. Aprender avivir de otra forma observando en silencio para convivir con nosotros mismos.
Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden. Nassim Taleb. Hemos hablado de este libro en diversas ocasiones ZT 86 y ZT 143. Un libro con muchas ideas complejas, empezando por el concepto antifrágil (lo contrario de frágil no es robusto). La antifragilidad es más que resiliencia o robustez. Poder avanzar en la sociedad depende de la ética de ésta.
This is water. David Foster . Discurso de Graduación de la promoción de 2005 del Kenyon College. Un discurso orientado a cómo avanzar en la vida, centrado en cómo pensamos y cómo aprendemos a pensar.
Y si quieres saber más sobre estos libros pulsa el“play” que seguro que te llevas alguna anécdota divertida o conclusión sorprendente. Believe!,.
ZT-155 El poder de la respiración, identidades e immediatez
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Estamos acostumbrados a la inmediatez absoluta, a enviar un mensaje y en cuestión de segundos tener una respuesta, pero ¿qué pasa cuándo nos toca esperar y no tenemos respuesta?. Nuestra mente es capaz de crear una historia increíble con un final terrorífico en algunas ocasiones. Debemos recordar que la solución más simple es la correcta y simplemente no estábamos pendiente del teléfono y no ha ocurrido ningún desastre.
En este nuevo episodio Miquel Gabarró se va a una de esas fabulosas playas de Menorca mientras Gran Ludo, Dani Amo, Carraublau y Willy hablamos sobre la respiración a partir de la recomendación del libro El poder del oxígeno:Técnicas de respiración sencillas y científicamente probadas que revolucionarán tu salud y tu forma física de Patrick Mckeown.
Como zetatesters que somos hemos hablado de mejorar hábitos, alimentación, sueño, descanso, pero todavía no habíamos tenido presente la respiración como una actividad que nos permite mejorar nuestro rendimiento y actividad física o mental. Respirar es un acto vital que todos realizamos diariamente, pero pocas veces somos plenamente conscientes de cómo puede llegar a influir en nuestros resultados, así que os explicamos y compartimos algunos de nuestros conocimientos y experiencias.
No nos ha quedado claro o ¿sí? de que es el último episodio de la temporada y nos despedimos con la nueva incorporación de Willy como Zeta Boss oficial y recordando lo que no queremos ser. Una de esas reflexiones que nos lanza Gran Ludo sobre la identidad y en la que debatimos sobre las acciones que nos permiten acercarnos o alejarnos al tipo de persona que queremos ser aunque ya sabemos que todos l@s aquí presentes tenemos bien claro que somos Zetatesters.
ZT-151 Antifragilidad ante la pandemia. Lifespan de David Sinclair.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
El coronavirus nos obliga a teletrabajar y a analizar nuevas soluciones a las situaciones de antifragilidad que estamos viviendo, pero no ha impedido que una semana más nos encontremos, en esta ocasión en formato virtual, para hacer nuestro podcast.
No os contaremos cómo @granludollegó a dar con esta delicatessen, pero seguro que os va a encantar conocer a David Sinclair, un biólogo profesor de genética de la universidad de Harvard que lleva más de 25 años investigando en cómo frenar el envejecimiento.
El pasado mes de septiembre Sinclair publicó su libro Lifespan. Why We Age- and Why We Don’t Have To donde explica por qué envejecemos y cómo aunque no sea un proceso imparable se puede combatir.
Para Sinclair envejecer es una enfermedad y como tal se debería tratar de manera global y no segmentada. Su investigación propone estimular las defensas naturales del organismo frente al deterioro del ADN para activar los genes que protegen y reparan las celulas.
En este Extra ball hablamos con Daniel Julià sobre el excelente libro de Hannah Fry «Hola Mundo: Cómo seguir siendo humanos en la era de los algoritmos».
Arrancamos la temporada hablando sobre el último libro de nuestro querido Austin Kleon.
En este episodio @epetrel y @carraublau comentan la lista de las 10 maneras que propone Austin Kleon para ser creativo, vivir plenamente concentrado e intentando ser feliz. Un libro accionable y aplicable a cualquier persona que quiera mejorar y controlar su vida con buenos hábitos.
Nunca hubiera pensado que disfrutaría tanto con un libro sobre listas de comprobación (checklists).
Gracias a los episodios 33 y 34 de «The Tim Ferriss Show» descubrí el libro que os quiero recomendar. Quizás no sabes quién es Tim Ferriss (entonces no eres un auténtico zetatester ;-P), ni el tipo al que entrevistó, pero cuando dos cracks recomiendan con tanta convicción un libro, vale la pena darle una oportunidad.
Me compré el «El efecto Checklist» (en realidad la versión en inglés), y me enganché desde la primera página, en la misma introducción.
El autor, Atul Gawande, es un reconocido cirujano que además tiene el don de saber escribir. Combina de forma magistral el arte de contar historias y acontecimientos relevantes con los conceptos que quiere comunicar. Soy de los que cree profundamente que en el siglo XXI, un buen comunicador debe saber entretener a la vez que hace que aprendan cosas nuevas los que escuchan (o leen). El señor Gawande es un maestro en hacerlo.
A priori, no parece muy emocionante ni revelador. Todos hemos usado una checklist alguna vez. Las listas de comprobación son bastante aburridas y parece que deban ser para personas con poca experiencia en un campo concreto. Nada más lejos de la realidad.
Atul Gawande nos cuenta cómo de importantes son las checklists en el ámbito de la cirugía, la construcción o la aviación … y de hecho, en cualquier otro ámbito humano. Normalmente las checklists son rechazadas o vistas como algo demasiado simple. La realidad es que las checklists ayudan a salvar muchas vidas o evitar pérdidas millonarias en empresas de inversión.
La cuestión es que nuestro mundo se ha vuelto muy complejo, el volumen de conocimiento actual nos supera en muchos casos y las personas cometemos errores, independientemente de los años de experiencia que llevamos encima. Las situaciones críticas, la fatiga o las emociones nos pueden jugar malas pasadas a todos. Las checklists se presentan como una herramienta para evitar de forma sistemática errores que pueden causar grandes agravios. En el mundo de la aviación hace décadas que hacen uso y gracias a ello se han salvado miles de vidas.
El mismo autor nos avisa de que las checklists tampoco son la solución a todos los problemas. En realidad son una excusa para iniciar procesos de cambio y mejora en las organizaciones. Una buena checklist debe construirse entre varios miembros de un equipo. También se ha de probar y refinar hasta que sea óptima. Finalmente, cada cierto tiempo hay que revisar cada checklist para hacer los cambios necesarios.
A mí me ha convencido y pienso utilizar listas de comprobación en muchos ámbitos de mi vida, tanto personal como profesional. La cabeza ya me hierve con ideas a probar con checklists.
El autor explica en el libro su periplo para conseguir que se utilizara una checklist para intervenciones quirúrgicas en todo el mundo. En un programa impulsado por la Organización Mundial de la Salud, lograron que muchos países adoptaran y adaptaran esta checklist para hacer operaciones. En una encuesta anónima que hicieron los participantes de las primeras pruebas piloto, donde la mayoría eran escépticos al empezar, un 80% reconocieron que la checklist había mejorado la seguridad del paciente.
Después hicieron otra pregunta: «Si te hubieran que operar, ¿te gustaría que se usara una checklist?» Un 93% de los encuestados respondió afirmativamente.
***
Os dejamos el enlace de afiliado a Amazon.es al libro…
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes