Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD.
No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb.
La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos.
Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación.
Algunas de de nuestras reflexiones y propuestas para optimizar tu tiempo son:
Genera un sistema que te facilite automatizar procesos.
Si una tarea no es importante eliminala.
Ante una petición de trabajo a desarrollar reformula lo que te están pidiendo. Puede ser que ese trabajo no lo debas asumir o no seas la persona más adecuada para dar respuesta.
Utiliza sistemas de automatización que no necesiten supervisión.
Elimina mecanismos de productividad si no has sido productivo (no pasa nada).
Hacer menos para conseguir más.
A veces estar ocupados nos hace sentir más productivos, una falsa sensación de hiperproductividad cuando en realidad deberíamos dedicar tiempo como Yuval Noah Harari a meditar para tener una mente clara y tener un vacío mental que nos ayude a tomar decisiones.
La productividad es un concepto industrial, no te puedes considerar una máquina, eres un@Zetatesters. Así que recuerda que cuando dices que SÍ dices que NO a otras cosas y eso nos pasa a tod@s, incluso a @granludo en El dilema de Marc en @walkingmastermind.
Para acabar os dejamos con un fragmento locutado por Marc, si quereís saber de qué se trata darle al play. Y tú, ¿cómo vas a optimizar tu tiempo?
En esta ocasión los @Zetatesters hemos contado con un invitado de lujo: Willy. Nuestro querido oyente, Guillem, que además de escucharnos desde los inicios, no se ha perdido ningún Zetaevento.
Hemos aprovechado para comentar y hablar con Willy sobre el libro de Atòmic Habits y cómo las circunstancias son fruto de nuestros hábitos. Aunque pueda parece un poco magufo o ilusorio, no lo es. Tu peso, tu salario, las relaciones con las personas se deben a tus hábitos presentes.
El libro de James Clear es un resumen de todos los temas que se han hablado a lo largo de las diferentes temporadas de Zetatesters (hábitos, sistemas, sensaciones, actitudes…) Willy nos resume y charlamos sobre cómo algo muy pequeño puede definir tu personalidad, tu identidad y puede tener el poder de transformarte cambiando tus hábitos.
Algunos de nuestros consejos:
– Escribe tus objetivos. Los objetivos sólo son un filtro que sirven para decidir si hago algo o no.
– Controla tu entorno para controlar tus objetivos. Mide lo que importa. Cuando hay un conflicto entre tu objetivo y tu sistema será el sistema quien defina lo que vas a acabar haciendo. – Diseña sistemas con consecuencias que graviten tus objetivos.
– Elige tu tipo de sistema (plan, lista to do, chequear…), diseña un chivato que te alerte de cuando te alejas de tu camino.
Si realmente quieres incorporar o modificar un hábito sigue las cuatro leyes del sistema:
1- Hazlo evidente. Lo que tengas que hacer tenlo a mano. Tenerlo visible.
2- Hazlo atractivo. Crea una experiencia agradable.
3- Hazlo fácil.
4- Hazlo satisfactorio (efecto compuesto)
Si eres capaz de crear un sistema siguiendo estos cuatro pasos vas a ser un auténtic@ Zetatester y vas a poder conseguir lo
que te propongas. ¿Nos compartes por twitter, internet o correo «Qué hábito has incoporado». También puedes explicarnos por nuestro canal Telegram qué es lo que más te funciona en tu sistema.
Y recuerda que los pequeños cambios son poderosos.
Believe!
Pues después del Zetaevento y una vorágine de trabajo que esta suponiendo octubre para los 4 Zetabosses en activo – tenemos 2 en la reserva – nos hemos sentado para grabar un episodio sobre el tema Life Hacking como en los viejos buenos tiempos, que no son tan viejos ni fueron tan buenos 😉 :
Reinventarse y las resistencias al cambio que se encuentran en nuestro entorno. Nuestro yo se halla codificado en nuestro entorno, nuestras relaciones y en nuestro perfil digital. !Toma ya!
Además hemos hablado de productividad, el app Vodoopad https://www.voodoopad.com que permite tener un wiki personal sincronizado via dropbox entre tu mac y trastos ios. Miquel en cambio usa https://www.notion.so/ que también permite usar wikis y muchas más cosas.
Nunca pensamos que iniciaríamos una nueva temporada hablando de los sándwichs. Sí, somos @zetatesters y nos gusta llevar una vida saludable, pero después de los sándwichs dan seguridad, no hemos podido dejar de aludir a esta metáfora visual a partir del artículo de Rodrigo Terrasa «La sociedad del sándwich mixto: por qué los mediocres dominan el mundo».
En este episodio nos cuestionamos si la mediocridad es estandarización o optimización y en qué ámbitos de la vida suelen estar aplicados. Nosotros tenemos claro que no deberíamos acceptar la mediocridad en determinados aspectos de la jerarquía social ¿y tú?
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes