ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad

zetatesters
zetatesters
ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad
/

Poster Àlex Martínez Vidal @copymouse

Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo  para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD.

No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb.

La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos.
Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación.

Algunas de de nuestras reflexiones y propuestas para optimizar tu tiempo son:

  • Genera un sistema que te facilite automatizar procesos.
  • Si una tarea no es importante eliminala.
  • Ante una petición de trabajo a desarrollar reformula lo que te están pidiendo. Puede ser que ese trabajo no lo debas asumir o no seas la persona más adecuada para dar respuesta.
  • Utiliza sistemas de automatización que no necesiten supervisión.
  • Elimina mecanismos de productividad si no has sido productivo (no pasa nada).
  • Hacer menos para conseguir más.

A veces estar ocupados nos hace sentir más productivos, una falsa sensación de hiperproductividad cuando en realidad deberíamos dedicar tiempo como Yuval Noah Harari a meditar para tener una mente clara y tener un vacío mental que nos ayude a tomar decisiones.

La productividad es un concepto industrial, no te puedes considerar una máquina, eres un@Zetatesters. Así que recuerda que cuando dices que SÍ dices que NO a otras cosas y eso nos pasa a tod@s, incluso a @granludo en El dilema de Marc en @walkingmastermind.

Para acabar os dejamos con un fragmento locutado por Marc, si quereís saber de qué se trata darle al play.
Y tú, ¿cómo vas a optimizar tu tiempo?

 

ZT-154 Hábitos Atómicos de James Clear

zetatesters
zetatesters
ZT-154 Hábitos Atómicos de James Clear
/

En esta ocasión los @Zetatesters hemos contado con un invitado de lujo: Willy. Nuestro querido oyente, Guillem, que además de escucharnos desde los inicios, no se ha perdido ningún Zetaevento.
Hemos aprovechado para comentar y hablar con Willy sobre el libro de Atòmic Habits y cómo las circunstancias son fruto de nuestros hábitos. Aunque pueda parece un poco magufo o ilusorio, no lo es. Tu peso, tu salario, las relaciones con las personas se deben a tus hábitos presentes.
El libro de James Clear es un resumen de todos los temas que se han hablado a lo largo de las diferentes temporadas de Zetatesters (hábitos, sistemas, sensaciones, actitudes…) Willy nos resume y charlamos sobre cómo algo muy pequeño puede definir tu personalidad, tu identidad y puede tener el poder de transformarte cambiando tus hábitos.
Algunos de nuestros consejos:
Escribe tus objetivos. Los objetivos sólo son un filtro que sirven para decidir si hago algo o no.
– Controla tu entorno para controlar tus objetivos. Mide lo que importa.
Cuando hay un conflicto entre tu objetivo y tu sistema será el sistema quien defina lo que vas a acabar haciendo.
– Diseña sistemas con consecuencias que graviten tus objetivos.
– Elige tu tipo de sistema (plan, lista to do, chequear…), diseña un chivato que te alerte de cuando te alejas de tu camino.

Si realmente quieres incorporar o modificar un hábito sigue las cuatro leyes del sistema:
1- Hazlo evidente.
Lo que tengas que hacer tenlo a mano. Tenerlo visible.
2- Hazlo atractivo.
Crea una experiencia agradable.
3- Hazlo fácil.
4- Hazlo satisfactorio (efecto compuesto)

Si eres capaz de crear un sistema siguiendo estos cuatro pasos vas a ser un auténtic@ Zetatester y vas a poder conseguir lo
que te propongas. ¿Nos compartes por twitter, internet o correo «Qué hábito has incoporado». También puedes explicarnos por nuestro canal Telegram qué es lo que más te funciona en tu sistema.
Y recuerda que los pequeños cambios son poderosos.
Believe!

 

 

 

ZT142 Renovarse o Amuermarse

zetatesters
zetatesters
ZT142 Renovarse o Amuermarse
/

[powerpress]

Pues después del Zetaevento y una vorágine de trabajo que esta suponiendo octubre para los 4 Zetabosses en activo – tenemos 2 en la reserva – nos hemos sentado para grabar un episodio sobre el tema Life Hacking como en los viejos buenos tiempos, que no son tan viejos ni fueron tan buenos 😉 :

Reinventarse y las resistencias al cambio que se encuentran en nuestro entorno. Nuestro yo se halla codificado en nuestro entorno, nuestras relaciones y en nuestro perfil digital. !Toma ya!

Además hemos hablado de productividad, el app Vodoopad https://www.voodoopad.com  que permite tener un wiki personal sincronizado via dropbox entre tu mac y trastos ios. Miquel en cambio usa https://www.notion.so/ que también permite usar wikis y muchas más cosas.

Hemos hablado del libro AceptoLasCondiciones https://www.aceptolascondiciones.com/

Se ha abierto el Club de lectura Zetatesters en Telegram, que este mes está leyendo el libro MINDSET : The NEW PSYCOLOGY OF SUCCESS De Carol S. Dweck 

También hablamos de los maravillosos autoretratos de Ana Capo Seguidla en Twitter y os dejamos una foto suya:

 

 

 

 

 

ZT141 Zetaevento-Parte 2: Oriol Rius y Rick Tellez

zetatesters
zetatesters
ZT141 Zetaevento-Parte 2: Oriol Rius y Rick Tellez
/

[powerpress]

En la segunda parte del Zevento tuvimos una charla con Oriol Rius (a quien ya tuvimos en el programa) y a Rick Tellez, un viejo amigo de Zetatesters.

Esta semana no hay notas de programa porqué resulta que nos toca trabajar más de 4 horas, 😉

ZT139 Mediocridad y sandwich

zetatesters
zetatesters
ZT139 Mediocridad y sandwich
/

Mediocridad y sándwich

Nunca pensamos que iniciaríamos una nueva temporada hablando de los sándwichs. Sí, somos @zetatesters y nos gusta llevar una vida saludable, pero después de los sándwichs dan seguridad, no hemos podido dejar de aludir a esta metáfora visual a partir del artículo de Rodrigo Terrasa «La sociedad del sándwich mixto: por qué los mediocres dominan el mundo».
En este episodio nos cuestionamos si la mediocridad es estandarización o optimización y en qué ámbitos de la vida suelen estar aplicados. Nosotros tenemos claro que no deberíamos acceptar la mediocridad en determinados aspectos de la jerarquía social ¿y tú?

ZT128 Contra-habitos , My fair Lady y Surveilance Capitalism

zetatesters
zetatesters
ZT128 Contra-habitos , My fair Lady y Surveilance Capitalism
/

 

 

Hoy con Daniel Amo, Tere Carraublau y Ludo hablamos de los contra-habitos… o son contra prácticas?

 

Hablamos de my fair Lady pero como el yo recordado no tiene nada que ver con el yo experiencial.. n cantamos una canción que no viene a cuento.

En lo delicatessen hablamos de Sam Harriss entrevistando a Daniel kaneman en su podcast

Y para terminar acabamos hablando de Surveilance Capitalism, el libro que ha puesto los pelos de punta a Ludo.

[amazon_link asins=’1781256845′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=»]