ZT-161 Respirar como Wim Hof

zetatesters
zetatesters
ZT-161 Respirar como Wim Hof
/

Wim Hof
Uno de los motivos por el que nos definimos como Zetatesters es por nuestra capacidad de probar cosas nuevas para hackear nuestro modus vivendis e intentar vivir mejor. Nos gusta cuestionar y cuestionarnos los pequeños hábitos que forman el día a día: comer bien, descansar, ser productivos, dormir….Si ya hace unos cuantos episodios o temporadas que nos sigues sabrás que @granludo es la persona que más le encanta suspender la credibilidad e ir haciendo preguntas para desmontar mitos y teorías.
No os lo puedo revelar del todo en estas líneas, pero cuando lo escuchéis no os lo vais a creer: @granludo se ha enamorado de un sistema muy simple y básico que en pocos días le ha permitido cambiar y sentir sensaciones que han mejorado su bienestar.
A partir de un enlace que nos envió Willy hemos descubierto a Wim Hof y su metodología con la que puede controlar el sistema nervioso autónomo y la respuesta inmune de su organismo. ¿Es posible a partir de la respiración, exposición al frío y trabajar tu mindset mejorar nuestra vida? Os lo explicamos en este nuevo episodio.

Seguramente a partir de ahora cuando nombremos a  “Wim Hof” irá acompañado de un “chupito” como “Tim Ferris” o “Carles Caño”. Y tú, ¿cómo respiras? ¿Te unes a nuestro reto de pasar frío? BELIEVE!!!!

Si decides acceptar el reto os dejamos con este vídeo para iniciaros

ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad

zetatesters
zetatesters
ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad
/

Poster Àlex Martínez Vidal @copymouse

Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo  para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD.

No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb.

La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos.
Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación.

Algunas de de nuestras reflexiones y propuestas para optimizar tu tiempo son:

  • Genera un sistema que te facilite automatizar procesos.
  • Si una tarea no es importante eliminala.
  • Ante una petición de trabajo a desarrollar reformula lo que te están pidiendo. Puede ser que ese trabajo no lo debas asumir o no seas la persona más adecuada para dar respuesta.
  • Utiliza sistemas de automatización que no necesiten supervisión.
  • Elimina mecanismos de productividad si no has sido productivo (no pasa nada).
  • Hacer menos para conseguir más.

A veces estar ocupados nos hace sentir más productivos, una falsa sensación de hiperproductividad cuando en realidad deberíamos dedicar tiempo como Yuval Noah Harari a meditar para tener una mente clara y tener un vacío mental que nos ayude a tomar decisiones.

La productividad es un concepto industrial, no te puedes considerar una máquina, eres un@Zetatesters. Así que recuerda que cuando dices que SÍ dices que NO a otras cosas y eso nos pasa a tod@s, incluso a @granludo en El dilema de Marc en @walkingmastermind.

Para acabar os dejamos con un fragmento locutado por Marc, si quereís saber de qué se trata darle al play.
Y tú, ¿cómo vas a optimizar tu tiempo?

 

ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón

zetatesters
zetatesters
ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón
/

Grasa Marrón o Parda¿Sabías que en la KGB había una prueba intensiva de Kettlebell? Empezamos este episodio hablando de ejercicio físico de fuerza, levantamiento de peso, levantamiento turco, snatch press, swing, monkey bar y el Hiit de Natacha Océane

Miquel Gabarró nos explica sus experiencias midiendo el tiempo de descanso para ser consciente y poder modificar e incorporar pequeños hábitos que te permiten estar más activo. En definitiva, ser capaz de tener una vida más saludable sin tener que estar controlando qué haces en tu día a día: “conducir sin mirar el cuentakilómetros”. 

También os hacemos un clickhunter del último episodio ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido? @carraublau comparte sus reflexiones sobre el episodio de Los trabajos absurdos de Cabalga el cometa y cómo empieza a analizar y clasificar los bullshit jobs para hacer nuevas tareas y crear espacios más productivos. Muchas veces la alta intensidad laboral está cargada de bullshit y la inercia del día a día te impide verlo. Ni siquiera un becario debería hacer un bullshit job.

Decide qué cosas no vas a hacer. ¿Qué es lo importante? y recuerda decidir qué es lo que vas a hacer según las prioridades.

Por supuesto que os mencionamos La semana laboral de 4 horas y os hablamos de algunas herramientas que os puedan resultar productivas como Notion o http://letmegooglethat.com/

Willy nos explica cómo conoció la grasa Marrón a partir de unos alpinistas que se dedican a subir picos de  8000 metros  en condiciones extremas entrenando crossfit para aguantar la condición física. Llevan poca ropa durante todo el año para generar grasa marrón. La grasa marrón o grasa parda es un tipo de grasa que cuando la metabolizas genera mucho calor y consume energía.
Pasar frío para quemar calorías por termogénesis, utilizar chaleco o ir con los brazos al aire para preparar tu cuerpo avisando que “winter is coming” puede ser un reto muy zetatester.

En esta ocasión @danielamof no nos acompañó porque estaba descansando después de su primera etapa corriendo más de 40 kilómetros descalzo por el reto solidario de conseguir teamers . Puedes escuchar una parte de su aventura, en la segunda etapa,  corriendo porque hizo un running mastermind con @walkermastermind

La exposición al frío es buena. Bañarse por encima del círculo polar y contemplar la aurora boreal sin duda una experiencia inolvidable. Si tuviéramos una Villa Besuricata en Menorca tendríamos un estudio en el paraiso.

Aerotermia, retos,donuts, saunas, kettlebells, Bosatsu….y mucho más en este episodio.

ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?

zetatesters
zetatesters
ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido?
/

En este nuevo episodio hablamos de un libro locutado por @granludo en su proyecto Cabalga el cometa y publicado como Extra Ball en Zetatesters: Bullshit Job de David Graeber (antropólogo economista, activista estaunidense, anarquista y profesor de la London School of Economics).

Nos encanta que @granludo nos descubra nuevos conceptos, análisis e historias que nos haga pensar y en este caso reflexionar, al igual que en el libro de Graeber, sí todos los trabajos son necesarios.

¿Cómo es posible que la sociedad siga creando trabajos que no supongan una mejora?¿Por qué los trabajos más necesarios en el día a día de la sociedad son en algunas ocasiones casi invisibles y con las peores retribuciones?¿Por qué hay una jerarquía de trabajos que podríamos cuestionar, reformular o eliminar y todavía permanecen?

Si eres un Zetatester quizás tengas un Bullshit Job para poder dedicarte a lo que realmente  te gusta o quizás no te habías planteado que lo era y decides tomar un nuevo rumbo.

¿Qué es un trabajo de mierda? si de verdad quieres saberlo tendrás que escucharnos.
Y si al acabar te quedas con más ganas de reflexionar sobre éste tema te recomendamos EB Renta Básica Universal con Daniél Raventós.

EB63 – Walking Mastermind – El dilema de Marc

zetatesters
zetatesters
EB63 - Walking Mastermind - El dilema de Marc
/

Este extra-ball es un cross-podcasting con el podcast amigo Walking Mastermind.con  Miquel Gabarró y James Kockelbergh

No es la primera vez que a uno de los Zetabosses se le presenta un dilema. Lo cuenta todo haciendo un Mastermind en otro podcast Walking Mastermind.

ZT-157 Vivir para sentirse vivo. Albert Bosch

zetatesters
zetatesters
ZT-157 Vivir para sentirse vivo. Albert Bosch
/

120 KM desclazoDani se ha vuelto loco otra vez. ¡Quiere correr 120 quilómetros descalzo! ¿Cuándo es suficiente? Esto es de lo que hablamos en un episodio cargado de proyectos personales, de progreso personal, de oportunidades para romper bloqueos y de cómo nos va la marcha zetatesteriana: Marc quiere pasarse a la kettlebell de 24Kg, Dani quiere correr 120 quilómetros descalzo, Tere continua corriendo por la montaña y entrenando fuerza, Miki quiere romper el récord de comer hamburguesas en la piscina y Guillem está de trabajo maratoniano 24/7/365.

En este episodio sabremos qué puede motivarte a correr un total de 120 kilómetros descalzo. Tan simple o complejo como quieras hacerlo, os avanzamos que es un reto solidario para la Sociedad Protectora de Animales de Mataró (spAm).  120 kilómetros en tres fines de semana consecutivos y en un recorrido circular que une los tres centros de acogida de spAm (Mataró, Ametlla del Vallés y Badalona). El primer tramo tiene una distancia de 43 kilómetros, el segundo de 37 y el tercero de 40 kilómetros. En realidad son distancias redondeadas, el reto supera los 120 kilómetros, pero unos kilómetros de más arriba o abajo no marcan la diferencia. Infórmate del reto en su web: kmxcorrer.danielamo.info/120kmx2000. Dani necesita colaboradores (apoyo logístico, comida, bebida técnica en carrera, difusión en medios, fotos, vídeos, entrevistas en otros podcasts… ¡lo que se te ocurra!) Si quieres participar en este proyecto solidario y hacerlo posible puedes contactar con él vía telegram @danielamof o enviarnos un mail a somos@zetatesters.com

También hablamos de cómo el libro «Vivir para sentirse vivo»de Albert Bosch dónde explica el cruce integral de la Antártida ha animado a Dani a construir y tirar el reto adelante, solo, con un aprendizaje brutal, con la superación de miedos, de bloqueos y de cómo cualquier reto es necesario que tenga objetivos claros, concisos y no ser un disperso de mierda.