ZT-149 Mindset: la actitud del éxito , Carol S. Dwerk
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
¿Quién dice que los elefantes no puedan bailar? Aprovecharse de los comentarios y errores de nuestras acciones son experiencias que nos dan la oportunidad de desarrollar o mejorar habilidades. Si eres un verdadero zetatester eres de ese tipo de personas que en vez de dejar que la experiencia te defina, intentas tomar el control y eliges continuar adelante para aprender.
En este episodio hablamos de una delicatessen: Mindset: la actitud del éxito, un gran libro dela investigadora y psicóloga estadounidense que recoge conclusiones a partir de numerosas investigaciones donde demuestra como todas las personas tenemos dos tipos de mentalidades que dan respuesta a las diferentes situaciones con las que nos enfrentamos en la vida.
[amazon_textlink asin=’8416579164′ text=’Carol S. Dweck’ template=’ProductLink’ store=’zetatesters_-21′ marketplace=’ES’ link_id=’520fe18b-f3af-4933-8524-04af70656c5f’]
Tener una mentalidad fija supone creer que tus habilidades e inteligencia tienen un límite. El talento es un don natural que no es necesario trabajar. Sin embargo, la mentalidad de crecimiento parte de la creencia de poder mejorar tus habilidades a partir de diferentes factores: entrenamiento, estrategias, aprendizaje, profesores, recursos…El esfuerzo es lo que te hace inteligente y te ayuda a alcanzar el éxito.
Puedes tener una mentalidad de crecimiento, pero ante una dificultad, el contexto te puede llevar hacia una mentalidad fija pensando en que no estás capacitado, vas a hacer el ridículo o cualquier otro tipo de pensamiento que te haga temer ser juzgado o etiquetado.
En los tiempos que corren es importante aprender a disfrutar delante de los obstáculos y retos porque no hay nada seguro y el cerebro es un músculo que crece y se fortalece con el uso. Así que piensa en tus objetivos y diseña un plan concreto que te permita ver el proceso para encarar los retos y perseverar en el cambio.
Sabes que un fracaso es una experiencia dolorosa que no te define
¿Aún no eres zetatester? El éxito no viene a ti, vas tú a por él.
Iru (Salvador) Alier (hermano de Ludo) y Raquel Torres han escrito un libro titulado Minimalismo para el autismo en el que comparten lo que para ellos ha sido una solución sistemica a su situación como padres de un niño autista.
Podeis encontrar más información sobre Iru, su proyecto en su página de Facebook
EB 20 GuideDoc.tv, documentales y podcasting con Victor Correal (Extra ball)
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En vacaciones de Semana Santa no grabamos episodio de estudio pero os traemos un extraball con un crack de la comunicación: Victor Correal.
Algunos temas que hemos tratado en esta entrevista:
– El poder de las anécdotas para comunicar. – Cómo está creciendo la audiencia de cine documental. – La cantidad de feedback que se recibe con la publicación de un podcast. – Por qué es importante hacer lo que realmente te gusta, aunque sea como proyectos secundarios. – Cómo se guionizó el documental «Mundo pequeño» – ¿Qué es la escaleta de un producto audiovisual? – ¿Por qué cuesta atrapar más en un podcast que en vídeo? – El motivo por el que Victor Correal creó el podcast «No es asunto vuestro». – ¿Están los efectos de audio infrautilizados en el podcasting? – Las ventajas de hacer anuncios «historificados»
Libro: http://amzn.to/2owqoWh«>»The Tipping Point: How Little Things Can Make A Big Difference» de Malcolm Gladwell (traducido como http://amzn.to/2p4JS2a«>»El Punto Clave: Como los Pequenos Cambios Pueden Provocar Grandes Efectos»)
EB 17 Sobre GIT, escribir y autopublicar con Juan Julián Merelo (Extra ball)
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Javier Moreno nos animó a entrevistar a Juan Julián Merelo, profesor de informática de la Universidad de Granada que tiene 15 libros autopublicados en Amazon. En esta entrevista hablamos de cómo usar GIT para escribir, del proceso mismo de escribir y de temas de autopublicar en Amazon. Que lo disfrutéis.
[Web] CreateSpace – Self Publishing and Free Distributions for Books
[Web] Draft2Digital – We put authors first.
[Web] SmashWords – Ebooks from independent authors and publishers.
[Web] BabelCube – Sell books in new languages.
ZT 44 Escribir y "Write. Publish. Repeat" de Johnny B. Truant y Sean Platt
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Escribir como terapia. Escribir para reflexionar y ordenar pensamientos. Escribir para tener conversaciones con uno mismo. Escribir para compartir ideas, aprendizajes y proyectos. Escribir para publicar libros… Son algunos de los temas que hemos tocado en este episodio sobre… (adivinad) ¡ESCRIBIR!
De hecho, hemos tenido que hacer un podcast interruptus porque teníamos que irnos. Continuaremos la semana que viene con la segunda parte sobre «Escribir».
Podéis hacernos llegar más preguntas, recursos, críticas o lo que queráis a somos (a_r_r_o_b_a) zetatesters.com, en Twitter (@zetatesters) o en nuestro Canal de Telegram: Somos zetatesters. También podéis dejar un comentario en la entrada de este episodio.
Recordad que si compráis a través de nuestro enlace de afiliados de Amazon España, no os cuesta más y nos llevamos una pequeña comisión. Usad el siguiente enlace para hacer cualquier compra (desde navegador, no desde app). Ahora que es la semana del Black Friday, aprovechad 😉
Por falta de tiempo no hemos podido hacer esta sección. Os animamos a enviarnos opiniones y comentarios por las vías habituales.
Os recordamos que podéis entrar en el grupo de Telegram “Somos zetatesters” en el que hablamos de temas “flipaos” más de 150 personas. Instalad la app Telegram (iOS y Android) en vuestro dispositivo móvil y clicad en el siguiente enlace para entrar en él. Ah, no olvidéis silenciar el grupo cuando entréis.
Delicatessen: Write. Publish. Repeat
No hemos tenido tiempo de comentar este libro en Delicatessen, lo haremos el próximo episodio. Os dejamos igualmente el enlace para comprarlo en Amazon.
Alguna cosa del libro hemos comentado durante la parte del tema «Escribir».
En zetatesters.com/recomendamos encontraréis todos los libros Delicatessen propuestos hasta la fecha (ya son 44, oiga). Llevan enlaces de afiliados, ¿a que no lo sabíais? 😛
Turno de acciones
Tampoco hemos podido hacer esta sección. La semana que viene sí, os lo juramos por Snoopy.
En el episodio 15 de Zetatesters abrimos la caja de Pandora de emprender proyectos de ingresos pasivos. Es un tema que los 4 suricatas tenemos entre ceja y ceja y del que vamos a seguir hablando. El libro que recomendamos en Delicatessen en ese programa fue El código del dinero de Raimón Samsó. Raimón ya en 1997 escribía libros parecidos al libro de Tim Ferriss, 10 años antes que nuestro gurú de mesita de noche. Y encima a Raimón lo tenemos bien cerquita, es cercano. accesible y además esta más motivado – si es que eso es posible – que nosotros.
Raimón ha accedido a hacer una entrevista por Skype, que si os gusta no será la primera. Hemos quedado en que quizás repitamos la conexión con Raimón para responder a preguntas que VOSOTROS nos planteéis en los canales habituales: comentarios en el blog, twitter en @zetatesters y en somos (algarroba) zetatesters.com
Os dejo con la entrevista a Raimón Zamsó, espero que so guste.
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes