EB58- Renta Básica Universal con Daniél Raventós. – Crossover podcastil desde Cabalgaelcometa

zetatesters
zetatesters
EB58- Renta Básica Universal con Daniél Raventós. - Crossover podcastil desde Cabalgaelcometa
/

En este episodio tenemos un invitado de lujo. El profesor Daniel Raventós, el presidente de la Red Renta Basica Universal . Para hablar del tema de la Renta Básica Universal.

Notas del programa:

Renta básica universal: “Es justicia lo que queremos no caridad”.

La renta básica en la era de las grandes desigualdades. Daniel Raventos y David Casassas.


Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas. Hans Rosling.

 

La onu tiene como objetivo viable erradicar la pobreza extrema

La importancia de no confindir pobreza con desigualdad.

Hoy en España hay más pobreza y desigualdad que hace una genración.

El problema de la gente pobre CON TRABAJO

No se puede ser libre siendo pobre. 

Neal stephenson Ciclo Barroco 

 

Guy Standing. La Renta Basica.


 

 El Precariado. Guy Standing.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cerca de ¼  parte de la población está por debajo del umbral de la pobreza … independientemente de los ciclos economicos. 

Las grandes desigualdades se producen en los 1970 -> cuando se empiezan a bajar los impuestos a los ricos. 


The establishment de Owns Jones

 

El colectivo de informáticos no hacemos huelga. 

AI Superwpowers, China, Silicon Valley and the New World Order. de Kai Fu Lee

Guy standing el precariado

Neal stephenson 

The establishment

 

Renta basica y Neo Liberalismo-> Charles Murray «La renta básica:una oportunidad para desmantelar el estado del bienestar»

La clave es como se financia.

EB57 – Sobre recoger percebes. Seguimos con EPICTETO

zetatesters
zetatesters
EB57 - Sobre recoger percebes. Seguimos con EPICTETO
/

Seguimos con dos pasajes del Enchridion o Manual de Epicteto.

Epicteto (35 d.C – 135 d.C.)
Fragmento adaptado por Marc Alier  A partir de

Enchidion ó Manual de Epicteto, Traducido en Castellano é Ilustrado,Don José Ortiz, Presbitero. Valencia 1811.

Enchiridion or Manual of Epictetus Trranslated from de Greek, Carefully Corrected. Robert Uriz, Glasgow 1766. 

-11- 

No te jactes o enorgullezcas de nada que te sea ajeno. Si un caballo se alabase a sí mismo diciendo lo hermoso que es, podríamos tolerarlo. Pero si tu presumes de lo hermoso que es tu caballo. Quien es hermoso es el caballo, no tú.  ¿Qué hay tuyo en ello? Sólo posees el gozo de contemplarlo. Pero cuando disfrutas realmente de algo, de eso puedes estar orgulloso, pues el hecho de disfrutar es un bien que te pertenece.   

-12-

En un viaje por mar, cuando el barco fondea en una bahía, si a tierra a buscar agua dulce, te puedes distraer recogiendo percebes o cebollas; pero tu atención debe permanecer centrada en el barco de forma permanente. Porque cuando el capitán llama debes dejar todas esas cosas y regresar al barco, de lo contrario acabarás en la bodega del barco encadenado por el cuello y los tobillos como una oveja.  De la misma manera en la vida, nada te impide atender a  esposa e hijos. Pero cuando el capitán llame debes acudir, dejando de lado a estos y sin mirar atrás. Y cuando seas viejo, no te alejes mucho del barco, no sea que cuando te llamen desfallezcas. 

Nota de Ludo. 

Este pasaje se me ha hecho difícil de traducir e interpretar. La idea de “acudir, dejando de lado a esposa e hijos “ ante la llamada de “el capitán” es una imprecación fuerte pero, que a su vez, no resuelve la metáfora de “el capitán” en el contexto de la vida. ¿Qué motivo debe ser la llamada de el capitán que es tan importante que lleva Epicteto a exhortarnos a dejar de lado a cosas tan importantes como esposa e hijos ? ¿Comparándolas con recoger percebes y cebollas (o bulbos en la traducción original) ?

Casi dos mil años nos separan de Epicteto. No olvidemos que este fue esclavo en la Roma Imperial, y que fue liberado por uno de sus dueños. Cuando Epicteto nos habla de terminar “en la bodega del barco encadenado por el cuello y los tobillos como una oveja” lo hace de forma absolutamente literal. En una sociedad donde no existe ningún tipo de soporte social para los desafortunados, Epicteto tiene muy claro que sea Esclavo o Liberto debe estar atento a sus obligaciones y ser negligente en ese aspecto tiene consecuencias graves. 

Mi padre lleva años haciendo de voluntario en una ONG que presta ayuda a personas que se encuentran viviendo en la calle. Que lo han perdido todo. Muchos cuentan que hasta hacia poco tiempo su vida era normal, cómo lo puede ser la nuestra. Tenían un trabajo, familia y amigos, un techo bajo el que dormir. Algo que nos puede parecer trivial, mientras nos preocupamos por el color de las cortinas o de cambiar el aparato de aire acondicionado. Para Epicteto, estaba claro que cuando el capitán hace su llamada debemos atender. No descuidar en su momento aquello que nos hace felices y amamos, nos puede llevar a perderlo. 

Prestar atención y tener claras las prioridades en todo momento. Creo que ese es el mensaje de Epicteto

 

EB56- La dicotomía del control de EPICTETO

zetatesters
zetatesters
EB56- La dicotomía del control de EPICTETO
/

Os traigo un nuevo extra-ball con una lectura sobre estoicismo. en este caso he adaptado un texto del Enchiridion o Manual de Epicteto

Epicteto (35 d.C – 135 d.C.)
Fragmento adaptado por Marc Alier  A partir de 

Enchidion ó Manual de Epicteto, Traducido en Castellano é Ilustrado,Don José Ortiz, Presbitero. Valencia 1811. 

Enchiridion or Manual of Epictetus Trranslated from de Greek, Carefully Corrected. Robert Uriz, Glasgow 1766. 

Resumen : 

La felicidad y la libertad empiezan por la clara comprensión de esto: que algunas cosas están bajo nuestro control y otras cosas no. Sólo al aceptar esta regla fundamental y haber aprendido a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, podremos conseguir paz interior y ser eficaces en el exterior.

 

-1-

Algunas cosas están bajo nuestro control y otras cosas no. Entre las cosas que podemos controlar están nuestras opiniones, nuestras aspiraciones, nuestros deseos y aquello a que tenemos aversión. En definitiva todo aquello que depende de nuestros actos. 

Fuera de nuestro control están cosas como el tipo de cuerpo que tenemos, si somos ricos o pobres o nuestro estatus en la sociedad. Todo aquello que no depende de nuestros actos. 

-2- 

Las cosas que están bajo nuestro control son libres en su naturaleza y no nos pueden ser prohibidas ni arrebatadas. Y por ello nos son propias. Pero las cosas que no están bajo nuestro control son efímeras, esclavas de los caprichos del azar y de las acciones de los demás. Nos son ajenas.

-3-

Recuerda que si confundes las cosas que escapan a tu control con las cosas que puedes controlar, o si intentas tratar los asuntos ajenos como nos fueran propios, tus esfuerzos se verán desbaratados y te convertirás en alguien  frustrado, ansioso y criticon. 

Si distingues bien entre lo que te es propio, lo que tu puedes controlar y eres libre de hacer, respecto de lo que te es ajeno y escapa tu control, entonces nadie te podrá apremiar o estorbar, no te quejaras de nadie, no te forzaran a hacer nada que tu no desees, nadie te causará daño, no tendrás enemigos ni padecerás calamidad alguna. 

– 4 –

Siendo tantas las cosas que deseas, ten presente que para conseguirlas debes ser paciente; y que es posible que algunas cosas no las consigas nunca, y otras las debas posponer para otro momento más propicio.

Mas si persigues cosas como el poder o la riqueza a costa de todo lo demás, quizás no consigas nada precisamente a causa del deseo de dichas cosas, y sin duda perderás aquello que te puede dar la felicidad y la libertad. 

 – 5 –

 

Cuando se te presente una cosa desagradable o adversa, considera que sólo se trata de una ilusión, y no es en realidad lo que aparenta ser. Después examínalo con las reglas que tienes: ¿puedes hacer al respecto? ¿O consiste en algo que no depende de tu albedrío? Y si resulta que resulta ser algo sobre lo que no tienes poder, debes estar preparado a decir que no te concierne. 

 

EB55 Ser nómada digital y Coworking Virtual con Bosco Soler

zetatesters
zetatesters
EB55 Ser nómada digital y Coworking Virtual con Bosco Soler
/


En esta ocasión hablamos con Bosco Soler, un nómada digital que al finalizar sus estudios de arquitectura decide descubrir mundo trabajando con un portátil.

Escribir como manera de entenderse y compartir lo que le pasa y qué aprende es uno de sus hábitos que le ayuda a autoregularse.

No perder el tiempo ni quedar absorbido por tanta información es uno de los retos que le permite trabajar y vivir sin acabar perdido en el mundo de la pantalla y el móvil.

Cuando todo depende de ti, atreverse a seguir aprendiendo con los demàs y evitar sentirse solo ha sido uno de los motivos por el que ha creado Sinoficina, el primer coworking virtual de habla hispana. Una comunidad de creativos, emprendedores online y nómadas digitales que crece, crea y aprende unida porque el talento está en la comunidad que es la protagonista. TODOS tenemos algo que enseñar, aprender y compartir.

Enlaces

Bosco Soler https://boscosoler.com/
Sinoficina https://sinoficina.com/
feedbackhonesto.com
https://adoptaunexperto.org
https://vendehumos.com

https://carrd.co/ Simple, free, fully responsive one-page sites for pretty much anything.
https://zapier.com/ Easy automation for busy people.
https://stripe.com/es Procesamiento de pagos por Internet para negocios en línea
https://todoist.com/?lang=es aplicación de listas de tareas
https://calendly.com/es One scheduling platform with integrations

Mr Money Moustache https://www.mrmoneymustache.com/
Epopeya low carb https://www.lowcarb.es/

The 4-Hour Work Week (Timothy Ferriss)/La semana laboral de 4 horas (Timothy Ferriss)
El mundo de sofía ( Jostein Gaarder)
Company of One: Why Staying Small Is the Next Big Thing for Business (Paul Jarvis) https://ofone.co/

https://zetatesters.aixeta.cat/es

 

EB-54 Dieta Low carb y Cetogénica, combatir el cáncer y felicidad, con Inés de Lowcarb.es

zetatesters
zetatesters
EB-54 Dieta Low carb y Cetogénica, combatir el cáncer y felicidad, con Inés de Lowcarb.es
/

Inés, es autora del Blog http://lowcarb.es , nutricionista, psicóloga y está a punto de hacer un máster en oncologia. Su experiencia pasada superando problemas de depresión crónica, obesidad y, finalmente, cancer causados por una medicación la cualifica especialmente para hablar del impacto que tiene la nutrición en la salud.

Con Inés hablamos de la Dieta baja en carbohidratos y la dieta cetogénica, y el impacto que tienen en la salud.

Notas de programa:

Petter Attia Podcast: The drive:  Entrevista con el autor de Why we Sleep, Matthew Walker. 

[amazon_link asins=’0141983760′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’707693f2-70ab-496b-a91d-af1b3b1350dd’] 

The Art and Science of Low Carbohydrate Performance de Jeff S. Volek PhD RD (Autor), Stephen D. Phinney MD PhD 

Ver los capitulos de Petter Attia y Dom d’Agostino

[amazon_link asins=’842342894X’ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c2c5478c-7ea5-43fd-9c13-b4f2af1e1886′]

Efecto Warburg: «en vez de desarrollar un proceso de respiración completo en presencia de cantidades adecuadas de oxígeno, las células cancerosas fermentan; esta observación demostrable se conoce actualmente como efecto Warburg

Hablamos de mTor (Diana de rapamicina) activación epigenetica de genes y de nutrigenomica (La nutrigenómica es una rama de la genómica nutricional que pretende proporcionar un conocimiento molecular (genético) sobre los componentes de la dieta que contribuyen a la salud mediante la alteración de la expresión y/o estructuras según la constitución genética individual. La nutrigenómica es básicamente el estudio de las interacciones entre el genoma y nutrientes.) O sea:  lo que comes afecta alos genes que expresamos, cada uno de nosotros es distinta.

La piramide alimenticia es un cagarro.

El libro de Inés:

[amazon_link asins=’1790923123′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d3bb64fb-44eb-41d0-9be9-965aacb92df5′]

Los libros de Ludo

[amazon_link asins=’1530360471′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e6700ae7-1e15-4ac8-ac7f-6fbf8d9fb8f7′]

[amazon_link asins=’1981987339′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’af82633a-fe01-478e-9d99-5a53d520ceff’]

Hablamos de Biohacking

Blog de la hija de Jordan Petersen Don’t Eat That

IA y big data para curar el cancer y otras enfermedades en el libro de Kai Fu Lee[amazon_link asins=’3593511258′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’df1f6a94-63de-41d9-9c53-397835325170′]

Episodio de Cabalga el Cometa sobre la Renta Básica Universal

Hablamos de Cetonas exogenas – Aceite MCT, Risoto de ortigas, Xilitol, Ayuno discontinuo, Autofagia, Buletproof cofee, Nixon y la piramide alimentaria…

¿Quién da más?

Minimalismo para el autismo EB52

zetatesters
zetatesters
Minimalismo para el autismo EB52
/

 

Iru (Salvador) Alier (hermano de Ludo) y Raquel Torres han escrito un libro titulado Minimalismo para el autismo en el que comparten lo que para ellos ha sido una solución sistemica a su situación como padres de un niño autista.

Podeis encontrar más información sobre Iru, su proyecto en su página de Facebook

Y su libro:

[amazon_link asins=’1719861021′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9f415681-d4e2-44b6-856d-fc8053aeb443′]

(En la foto, estamos los dos hermanos hace muchos años en pleno ascenso al Aneto)