EB58- Renta Básica Universal con Daniél Raventós. - Crossover podcastil desde Cabalgaelcometa
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En este episodio tenemos un invitado de lujo. El profesor Daniel Raventós, el presidente de la Red Renta Basica Universal . Para hablar del tema de la Renta Básica Universal.
Notas del programa:
Renta básica universal: “Es justicia lo que queremos no caridad”.
No te jactes o enorgullezcas de nada que te sea ajeno. Si un caballo se alabase a sí mismo diciendo lo hermoso que es, podríamos tolerarlo. Pero si tu presumes de lo hermoso que es tu caballo. Quien es hermoso es el caballo, no tú.¿Qué hay tuyo en ello? Sólo posees el gozo de contemplarlo. Pero cuando disfrutas realmente de algo, de eso puedes estar orgulloso, pues el hecho de disfrutar es un bien que te pertenece.
-12-
En un viaje por mar, cuando el barco fondea en una bahía, si a tierra a buscar agua dulce, te puedes distraer recogiendo percebes o cebollas; pero tu atención debe permanecer centrada en el barco de forma permanente. Porque cuando el capitán llama debes dejar todas esas cosas y regresar al barco, de lo contrario acabarás en la bodega del barco encadenado por el cuello y los tobillos como una oveja.De la misma manera en la vida, nada te impide atender aesposa e hijos. Pero cuando el capitán llame debes acudir, dejando de lado a estos y sin mirar atrás. Y cuando seas viejo, no te alejes mucho del barco, no sea que cuando te llamen desfallezcas.
Nota de Ludo.
Este pasaje se me ha hecho difícil de traducir e interpretar. La idea de “acudir, dejando de lado a esposa e hijos “ ante la llamada de “el capitán” es una imprecación fuerte pero, que a su vez, no resuelve la metáfora de “el capitán” en el contexto de la vida. ¿Qué motivo debe ser la llamada de el capitán que es tan importante que lleva Epicteto a exhortarnos a dejar de lado a cosas tan importantes como esposa e hijos ? ¿Comparándolas con recoger percebes y cebollas (o bulbos en la traducción original) ?
Casi dos mil años nos separan de Epicteto. No olvidemos que este fue esclavo en la Roma Imperial, y que fue liberado por uno de sus dueños. Cuando Epicteto nos habla de terminar “en la bodega del barco encadenado por el cuello y los tobillos como una oveja” lo hace de forma absolutamente literal. En una sociedad donde no existe ningún tipo de soporte social para los desafortunados, Epicteto tiene muy claro que sea Esclavo o Liberto debe estar atento a sus obligaciones y ser negligente en ese aspecto tiene consecuencias graves.
Mi padre lleva años haciendo de voluntario en una ONG que presta ayuda a personas que se encuentran viviendo en la calle. Que lo han perdido todo. Muchos cuentan que hasta hacia poco tiempo su vida era normal, cómo lo puede ser la nuestra. Tenían un trabajo, familia y amigos, un techo bajo el que dormir. Algo que nos puede parecer trivial, mientras nos preocupamos por el color de las cortinas o de cambiar el aparato de aire acondicionado. Para Epicteto, estaba claro que cuando el capitán hace su llamada debemos atender. No descuidar en su momento aquello que nos hace felices y amamos, nos puede llevar a perderlo.
Prestar atención y tener claras las prioridades en todo momento. Creo que ese es el mensaje de Epicteto
La felicidad y la libertad empiezan por la clara comprensión de esto: que algunas cosas están bajo nuestro control y otras cosas no. Sólo al aceptar esta regla fundamental y haber aprendido a distinguir entre lo que podemos controlar y lo que no, podremos conseguir paz interior y ser eficaces en el exterior.
-1-
Algunas cosas están bajo nuestro control y otras cosas no. Entre las cosas que podemos controlar están nuestras opiniones, nuestras aspiraciones, nuestros deseos y aquello a que tenemos aversión. En definitiva todo aquello que depende de nuestros actos.
Fuera de nuestro control están cosas como el tipo de cuerpo que tenemos, si somos ricos o pobres o nuestro estatus en la sociedad. Todo aquello que no depende de nuestros actos.
-2-
Las cosas que están bajo nuestro control son libres en su naturaleza y no nos pueden ser prohibidas ni arrebatadas. Y por ello nos son propias. Pero las cosas que no están bajo nuestro control son efímeras, esclavas de los caprichos del azar y de las acciones de los demás. Nos son ajenas.
-3-
Recuerda que si confundes las cosas que escapan a tu control con las cosas que puedes controlar, o si intentas tratar los asuntos ajenos como nos fueran propios, tus esfuerzos se verán desbaratados y te convertirás en alguienfrustrado, ansioso y criticon.
Si distingues bien entre lo que te es propio, lo que tu puedes controlar y eres libre de hacer, respecto de lo que te es ajeno y escapa tu control, entonces nadie te podrá apremiar o estorbar, no te quejaras de nadie, no te forzaran a hacer nada que tu no desees, nadie te causará daño, no tendrás enemigos ni padecerás calamidad alguna.
– 4 –
Siendo tantas las cosas que deseas, ten presente que para conseguirlas debes ser paciente; y que es posible que algunas cosas no las consigas nunca, y otras las debas posponer para otro momento más propicio.
Mas si persigues cosas como el poder o la riqueza a costa de todo lo demás, quizás no consigas nada precisamente a causa del deseo de dichas cosas, y sin duda perderás aquello que te puede dar la felicidad y la libertad.
– 5 –
Cuando se te presente una cosa desagradable o adversa, considera que sólo se trata de una ilusión, y no es en realidad lo que aparenta ser. Después examínalo con las reglas que tienes: ¿puedes hacer al respecto? ¿O consiste en algo que no depende de tu albedrío? Y si resulta que resulta ser algo sobre lo que no tienes poder, debes estar preparado a decir que no te concierne.
EB55 Ser nómada digital y Coworking Virtual con Bosco Soler
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
En esta ocasión hablamos con Bosco Soler, un nómada digital que al finalizar sus estudios de arquitectura decide descubrir mundo trabajando con un portátil.
Escribir como manera de entenderse y compartir lo que le pasa y qué aprende es uno de sus hábitos que le ayuda a autoregularse.
No perder el tiempo ni quedar absorbido por tanta información es uno de los retos que le permite trabajar y vivir sin acabar perdido en el mundo de la pantalla y el móvil.
Cuando todo depende de ti, atreverse a seguir aprendiendo con los demàs y evitar sentirse solo ha sido uno de los motivos por el que ha creado Sinoficina, el primer coworking virtual de habla hispana. Una comunidad de creativos, emprendedores online y nómadas digitales que crece, crea y aprende unida porque el talento está en la comunidad que es la protagonista. TODOS tenemos algo que enseñar, aprender y compartir.
The 4-Hour Work Week (Timothy Ferriss)/La semana laboral de 4 horas (Timothy Ferriss)
El mundo de sofía ( Jostein Gaarder)
Company of One: Why Staying Small Is the Next Big Thing for Business (Paul Jarvis) https://ofone.co/
EB-54 Dieta Low carb y Cetogénica, combatir el cáncer y felicidad, con Inés de Lowcarb.es
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Inés, es autora del Blog http://lowcarb.es , nutricionista, psicóloga y está a punto de hacer un máster en oncologia. Su experiencia pasada superando problemas de depresión crónica, obesidad y, finalmente, cancer causados por una medicación la cualifica especialmente para hablar del impacto que tiene la nutrición en la salud.
Con Inés hablamos de la Dieta baja en carbohidratos y la dieta cetogénica, y el impacto que tienen en la salud.
Efecto Warburg: «en vez de desarrollar un proceso de respiración completo en presencia de cantidades adecuadas de oxígeno, las células cancerosas fermentan; esta observación demostrable se conoce actualmente como efecto Warburg.»
Hablamos de mTor (Diana de rapamicina) activación epigenetica de genes y de nutrigenomica (La nutrigenómica es una rama de la genómica nutricional que pretende proporcionar un conocimiento molecular (genético) sobre los componentes de la dieta que contribuyen a la salud mediante la alteración de la expresión y/o estructuras según la constitución genética individual. La nutrigenómica es básicamente el estudio de las interacciones entre el genoma y nutrientes.) O sea: lo que comes afecta alos genes que expresamos, cada uno de nosotros es distinta.
IA y big data para curar el cancer y otras enfermedades en el libro de Kai Fu Lee[amazon_link asins=’3593511258′ template=’ProductCarousel’ store=’zetatesters-21′ marketplace=’ES’ link_id=’df1f6a94-63de-41d9-9c53-397835325170′]
Iru (Salvador) Alier (hermano de Ludo) y Raquel Torres han escrito un libro titulado Minimalismo para el autismo en el que comparten lo que para ellos ha sido una solución sistemica a su situación como padres de un niño autista.
Podeis encontrar más información sobre Iru, su proyecto en su página de Facebook
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes