ZT-163  Ejercicio, neuronas y declaración de amor

zetatesters
zetatesters
ZT-163  Ejercicio, neuronas y declaración de amor
/

¿Sabías que el estrés crónico mata neuronas y el ejercicio nos puede ayudar a recuperarlas? En este episodio hablamos de una de las charlas de Wendy Suzuki.

Neurocientífica y psicóloga de la Universidad de Nueva York y divulgadora científica que explica cómo el cerebro adulto puede cambiar por la influencia de su entorno.

No sabemos si Wendy ha asistido a unos de los cursos de @presentastisco, pero sin duda su charla con esquema de “el viaje del héroe” explica toda una historia de dificultades personales que le lleva a descubrir y centrarse en el estudio de uno de los temas más apasionantes de la neurociencia y el funcionamiento del cerebro.

En su laboratorio hizo experimentos para estudiar el impacto del ejercicio en el cerebro y cómo practicar algún tipo de actividad física tiene efectos inmediatos porque estimula y mejora la corteza prefrontal.

El ejercicio a largo plazo permite crear nuevas estructuras, nuevas células en el hipocampo que ayudan a fortalecer la memoria, ralentizar la vejez y la posible aparición del alzheimer.

Como buen @zetatester seguro que practicas algún tipo de ejercicio y si además cuidas tu alimentación ser altruista y generoso te va a proporcionar bienestar que protegerá tu cerebro.

Superar retos cognitivos, aprender cosas nuevas, hacer cosas creativas y diferentes son temas que hemos ido hablando en los diferentes episodios pero que @epetrel declare su amor por los zetabosses y la comunidad y @granludo nos hable de la importancia de celebrar todas las cosas, es una de las novedades que no sabemos si acabará en una clase Intensaty.

Creo que más spoilers sobre este episodio no se puede hacer. Si quieres saber todo el amor, neurociencia y retos que hay en este episodio sólo tenéis que darle al “play”.

ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)

zetatesters
zetatesters
ZT-162  El Poder de los 5 segundos (Mel Robins)
/

¿Has sentido alguna vez que estabas decidido hacer una cosa pero pasado unos segundos has abandonado tu decisión? Es el poder de los 5 segundos. En este episodio hablamos de la técnica que explica Mel Robbins en su libro El Poder de los 5 segundos.

La vida de Mel estaba siendo un poco complicada y por este motivo cada día le costaba más levantarse al sonar el despertador. Un día decidió apagar el despertador y dormir un poco más, pero lo que no imaginaba es que nadie le vendría a despertar y sus hijos no asistirian a  la escuela. Así que empezó a reflexionar sobre ello y viendo la imagen de un cohete despegar se le ocurrió probar hacer una cuenta atrás cuando sonara su despertador y comenzar  el día descontando en 5, 4, 3, 2 y 1 y  salir disparada de la cama.. De esta manera tan simple y trivial empezó a indagar por qué el ser humano es capaz de  accionar de una manera tan simple una decisión.

Tomar 5 segundos como máximo para llevar acabo una decisión es un hack mental que permite liberar la corteza prefrontal y el estrés que supone tener que decidir, sentir la responsabilidad de equivocarse….

Las narrativas mentales que se activan pasado este tiempo puede ser uno de los motores que te impiden realizar un cambio y te paralizan. Lidiamos con el estrés en busca de la satisfacción, la supervivencia y esperamos a un momento correcto para poder cambiar.

El momento perfecto, como ya sabrás no existe, es una excusa narrativa. Si tienes un problema va a depender de ti ponerte en acción para solucionarlo. No existen hadas mágicas, príncipes azules, políticos o cualquier otro ente que te vaya a liberar de la preocupación y del problema. Así que sea lo que sea lo que te preocupe, inquiete o desees cambiar no busques soluciones externas mágicas. Sólo hazlo, depende de ti. Ten el propósito. Quizás la cuenta atrás te pueda ayudar a romper con tu timidez o miedo a que te digan “NO”, pero hay que ser consecuentes con nuestras acciones si nunca haces nada, no esperes un cambio, siempre vas a estar igual y como dijo Emilio Duró «Sólo hay algo peor que un tonto, un tonto motivado»

ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad

zetatesters
zetatesters
ZT-160 (corregido) Say NO! Antiproductividad
/

Poster Àlex Martínez Vidal @copymouse

Después de más de 130 kilómetros corriendo descalzo  para conseguir el reto solidario teamers, @danielamof se une en este episodio para conversar sobre el tema que nos propone @granludo: productividad y GTD.

No es el primer episodio en el que hablamos de productividad y aportamos nuestras reflexiones y cómo no nuestras referencias a Antifragil y El cisne negro de NassimTaleb.

La productividad personal es saber optimizar tu tiempo y si no tienes claro tus objetivos difícilmente vas a encontrar una organización y planificación que te ayude a conseguirlos.
Cuando necesitas hacer muchas cosas hay que priorizar lo que es más importante, sentarse por obligación a realizar una tarea en la que no estamos motivados ni inspirados es lo que nos lleva a la procrastinación.

Algunas de de nuestras reflexiones y propuestas para optimizar tu tiempo son:

  • Genera un sistema que te facilite automatizar procesos.
  • Si una tarea no es importante eliminala.
  • Ante una petición de trabajo a desarrollar reformula lo que te están pidiendo. Puede ser que ese trabajo no lo debas asumir o no seas la persona más adecuada para dar respuesta.
  • Utiliza sistemas de automatización que no necesiten supervisión.
  • Elimina mecanismos de productividad si no has sido productivo (no pasa nada).
  • Hacer menos para conseguir más.

A veces estar ocupados nos hace sentir más productivos, una falsa sensación de hiperproductividad cuando en realidad deberíamos dedicar tiempo como Yuval Noah Harari a meditar para tener una mente clara y tener un vacío mental que nos ayude a tomar decisiones.

La productividad es un concepto industrial, no te puedes considerar una máquina, eres un@Zetatesters. Así que recuerda que cuando dices que SÍ dices que NO a otras cosas y eso nos pasa a tod@s, incluso a @granludo en El dilema de Marc en @walkingmastermind.

Para acabar os dejamos con un fragmento locutado por Marc, si quereís saber de qué se trata darle al play.
Y tú, ¿cómo vas a optimizar tu tiempo?

 

ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón

zetatesters
zetatesters
ZT-159 Exposición al frío y grasa marrón
/

Grasa Marrón o Parda¿Sabías que en la KGB había una prueba intensiva de Kettlebell? Empezamos este episodio hablando de ejercicio físico de fuerza, levantamiento de peso, levantamiento turco, snatch press, swing, monkey bar y el Hiit de Natacha Océane

Miquel Gabarró nos explica sus experiencias midiendo el tiempo de descanso para ser consciente y poder modificar e incorporar pequeños hábitos que te permiten estar más activo. En definitiva, ser capaz de tener una vida más saludable sin tener que estar controlando qué haces en tu día a día: “conducir sin mirar el cuentakilómetros”. 

También os hacemos un clickhunter del último episodio ZT-158 Bullshit Jobs! ¿Trabajas sin sentido? @carraublau comparte sus reflexiones sobre el episodio de Los trabajos absurdos de Cabalga el cometa y cómo empieza a analizar y clasificar los bullshit jobs para hacer nuevas tareas y crear espacios más productivos. Muchas veces la alta intensidad laboral está cargada de bullshit y la inercia del día a día te impide verlo. Ni siquiera un becario debería hacer un bullshit job.

Decide qué cosas no vas a hacer. ¿Qué es lo importante? y recuerda decidir qué es lo que vas a hacer según las prioridades.

Por supuesto que os mencionamos La semana laboral de 4 horas y os hablamos de algunas herramientas que os puedan resultar productivas como Notion o http://letmegooglethat.com/

Willy nos explica cómo conoció la grasa Marrón a partir de unos alpinistas que se dedican a subir picos de  8000 metros  en condiciones extremas entrenando crossfit para aguantar la condición física. Llevan poca ropa durante todo el año para generar grasa marrón. La grasa marrón o grasa parda es un tipo de grasa que cuando la metabolizas genera mucho calor y consume energía.
Pasar frío para quemar calorías por termogénesis, utilizar chaleco o ir con los brazos al aire para preparar tu cuerpo avisando que “winter is coming” puede ser un reto muy zetatester.

En esta ocasión @danielamof no nos acompañó porque estaba descansando después de su primera etapa corriendo más de 40 kilómetros descalzo por el reto solidario de conseguir teamers . Puedes escuchar una parte de su aventura, en la segunda etapa,  corriendo porque hizo un running mastermind con @walkermastermind

La exposición al frío es buena. Bañarse por encima del círculo polar y contemplar la aurora boreal sin duda una experiencia inolvidable. Si tuviéramos una Villa Besuricata en Menorca tendríamos un estudio en el paraiso.

Aerotermia, retos,donuts, saunas, kettlebells, Bosatsu….y mucho más en este episodio.

EB-64 Trabajos Absurdos – David Groeber

zetatesters
zetatesters
EB-64 Trabajos Absurdos - David Groeber
/

David Rolfe

Graeber fue un antropólogo y activista anarquista estadounidense, considerado para algunos líder del movimiento Occupy Wall Street. Su trabajo me fue recomendado por Nassim Taleb en un Tweet obituario hace poco más de un mes cuando Graber Falleció. Investigué sus libros y su libro «Bullshit Jobs» me llamó la atención.

Este libro parte del ensayo Sobre el fenómeno de los trabajos absurdos: una diatriba del trabajo, que aquí pongo traducido y locuto en el episodio.

El texto completo está en https://cabalgaelcometa.com/etica/ep-26-sobre-el-fenomeno-de-los-trabajos-absurdos/