
No podemos evitar analizar la situación de confinamiento en la que estamos viviendo.
La resiliencia es la capacidad que debemos empezar a aplicar en el momento en que nos damos cuenta de nuestro nivel de dependencia de los servicios, de nuestra gestión en el día a día en casa y en el teletrabajo.
Tener buenos hábitos y poder diseñar nuestro entorno en función de la realidad y la necesidad en la que estamos viviendo es la manera que tenemos de adaptarnos y poder resolver las situaciones.
Podemos elegir y decidir qué queremos hacer, qué queremos comprar…. Cada mañana decidimos, dentro de nuestras propias posibilidades, qué clase de persona queremos ser.
La vida es cuestión de elegir, pero no nos gusta tener la responsabilidad de elegir, ya que nos genera unas expectativas que en ocasiones no se acaban cumpliendo y provoca fustración. Imaginar que con otra opción el resultado habría sido distinto, más satisfactorio, nos hace conscientes de la pérdida de oportunidades.
Si sabes lo que quieres y eres capaz de definir «qué problema tienes», ¿qué es lo que tienes por resolver? podrás definir unos criterios y centrarte en la respuesta.
Analizar todas las opciones y tomar decisiones es una práctica deliberada que hay que entrenar. Ser zetatester es una opción que eliges para acostumbrarte a ser flexible y más en los tiempos en los que vivimos.
En este episodio no hemos podido evitar hablar de los episodios de @granludo en Cabalga el cometa
EP-19 El contrato social ante el cambio tecnológico, con Genís Roca
EP-20 Benjamí Villoslada y Genís Roca
El movil impermeable Ukafone Amor XS 5 con el que @danielamof graba su podcast junto a Guillem Bosatsu
Si habeís leído todo esto os vamos a explicar un secreto: Tuvimos que ensayar tres veces el grito de guerra ¡Qué somos? porque @granludo nos dejó un poco antes de acabar.
Que gran verdad. No nos gusta la responsabilidad de elegir.En eso se basa gran parte del marketing. En evitar que elijas. Ya lo hacen ellos por ti.