ZT 106 Cambio con sabor mentrolado y Donde te lleven tus sueños, con Lo Pere.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Nos visita «Lo Pere» (Pere Fibla) con el que hablamos de coaching, tirarse a la piscina y querer más a tu jefe que a tu pareja. Además hablamos del libro Donde tus sueños te lleven, de Javier Iriondo:
Pero antes con Tomas hablamos de lo men-trol que fué con Carles e intentamos hacer una defensa de las posiciones de Carles que se encuentra ausente… por eso las notas de programa son tan cortas.
EB 40 Carta VI de Séneca sobre Compartir el conocimiento
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Por petición popular vuelven las cartas de Seneca, y esperemos que entremos en racha. Aquí os dejo la IV Carta de Seneca a Lucilio sobre compartir el conocimiento.
Saludos Lucilio.
Siento, querido Lucilo, que no solo me he reformado sin que me he transformado. Pero estoy seguro que todavía hay muchas cosas en mí que debo cambiar y mejorar. Por supuesto, hay muchas que debo compactar, reducir o llevar a un lugar de mayor relevancia. Y esto ya es prueba que mi espíritu mejora: ya que ahora es consciente de fallos que hasta ahora ignoraba. En ciertos casos hay enfermos que deben ser felicitados cuando descubren y aceptan la enfermedad en sí mismos.
Quiero compartir contigo esta transformación que he experimentado, porqué así nuestra amistad empezará a gozar de una confianza más autentica, más propia de la verdadera amistad. Esa en que ni la esperanza, ni el miedo, ni el interés propio no pueden separar. Esa amistad con la cual los hombres mueren, por la cual mueren.
Te puedo hablar de muchos que sin carecer de amigos, carecieron de amistad. Sin embargo, esto no puede suceder cuando las almas son unidas por el mutuo interés en una alianza para perseguir un objetivo noble. ¿Y por qué no es posible? Porque ambos amigos saben que lo tienen todo en común, y en especial lo que les es adverso. No te puedes imaginar cuanto progreso noto que consigo cada día.
Cuando me dices “Comparte conmigo ese saber que tan bien te sirve”. Debo decir que en verdad deseo transmitírtelo. Pues me gusta aprender porque así puedo enseñar. Ningún conocimiento me deleitaría, por beneficioso que fuera, si yo fuese su único depositario. Si me fuera dada sabiduría a condición de esconderla y no transmitirla, la rechazaría. Ninguna posesión da placer sin amigos con quien compartirla.
Por ello te haré llegar mis propios libros y, para que no pierdas el tiempo buscando aquí y allá las citas más provechosas, colocaré marcas que te lleven inmediatamente a los pasajes que apruebo y admiro. Sin embargo, te sería de mayor provecho escucharme de viva voz y tener contacto real que la mera palabra escrita. Es necesario que vengas a verme en persona más a menudo por dos motivos: primero, por que los hombres hacen más caso de sus ojos que a sus oídos; segundo, porque aprender a base de preceptos es un camino largo, pero aprender de los ejemplos es más breve y eficaz.
Cleantes1 no habría emulado tan bien a Zenón solo con haberlo escuchado: estuvo con él, comprendió sus motivos, y observó como vivía siguiendo sus principios. Platón, Aristóteles y todo el grupo de sabios que siguieron su propio camino, fueron conducidos más por las acciones y el carácter de Sócrates que por sus palabras. No fueron las clases de Epicuro sino vivir bajo el mismo techo lo que hizo de Metrodoro, Hermarcho, de Polieno2 grandes hombres. Por eso te convoco, no solo para que progreses sino para que me ayudes a progresar. Ya que nos podemos aportar mucho el uno al otro.
Entretanto, te revelo aquella pequeña recompensa cotidiana que te debo, que hoy me ha deleitado en Hecatón cuando escribe: «Me preguntas ¿qué progreso he hecho? He empezado a ser mi propio amigo.» Y es en efecto una gran mejora, pues nunca más estará solo. Y puedes estar seguro que tal hombre es amigo de toda la humanidad.
Adiós.
1 Cleantes de Aso (En gr. Κλέανθης) (circa 331 a.C. – 232 a.C.) fue discípulo de Zenón de Citio, el fundador de la escuela estoica. Al fallecer Zenón, Cleantes dedicó el resto de su vida a difundir las enseñanzas de Zenón.
2 Metrodoro, Hermarcho y Polieno fueron filósofos de la escuela de Epicuro entre los S IV y III aC.
“Seneca Volume IV Epistles, Volume I Epistles 1-65”, Harvad University Press: Loeb Classical Library 75, Transated by Richard M. Gummere Published January 1917. ISBN 9780674990845. Fuente que pertenece al dominio público.
Usamos cookies para analizar el tráfico web. Al continuar la navegación aceptas su uso. AceptoMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Comentarios recientes