EB 28 Mónologo y making of de «La fuerza de voluntad» de Carles Caño (podcast Humor en público)

zetatesters
zetatesters
EB 28 Mónologo y making of de "La fuerza de voluntad" de Carles Caño (podcast Humor en público)
/

Carles Caño en escenario

Antes de volver a la carga con episodios normales en septiembre os traemos otro «extra ball». En esta ocasión, los episodios 4, 5 y 6 del nuevo podcast «Humor en público» que Carles Caño empezó el pasado mes de julio con Roger Prat. Esperamos que os gusten.

Episodio 4 de «Humor en público»

Escucha el directo del monólogo “La fuerza de voluntad” de Carles Caño, grabado durante la actuación del pasado 25 de junio de 2017 en la Sala Fizz de Barcelona.

En el próximo episodio haremos un making of del mismo. ¡No te lo pierdas!

Episodio 5 de «Humor en público»

En el episodio número cinco hablamos de:

  • Por qué Carles decidió hacer un curso de monólogos con Roger.
  • Cómo Carles eligió su tema para hacer el monólogo de humor.
  • ¿Se pueden hacer bromas sobre temas “serios”?
  • Punto de partida: un texto sin humor.
  • Carles es un humorista HiFi: tiene alta fidelidad a sus ideas y principios.
  • Los monólogos también afectados por los recortes.
  • Qué inspira las bromas de Carles.

Episodio: 04 Monólogo “La fuerza de voluntad” de Carles Caño.

YouTube: Las escuelas matan la creatividad – Sir Ken Robinson en TED 2006

YouTube: Ponencia de Carles Capdevila en Gestionando Hijos Barcelona

Podcast: Zetatesters – Desarrollo personal práctico y desenfadado.

Linkedin: Manu Pradas (profesor del curso de monólogos).

Web: PerformART – Academia de comedia, magia y oratoria de Barcelona.

Brainmap sobre "La fuerza de voluntad"
Brainmap sobre “La fuerza de voluntad”

Goyo Jiménez, cómico y monologuista.

Libro: The Art of Nonfiction de Ayn Rand

Libro: How to write funny de Scott Dikkers

Web: The Most Dangerous Writing App – No pares de escribir o todo tu progreso se borrará.

Episodio: De la idea al producto con Victor Correal de GUIDEDOC.TV – BeSuricata

Libro: Manual del cómico novato de Miguel Lago.

Web: Les Luthiers

Web: Presentable – Blog de Roger Prat sobre hablar en público y comunicación.

Web: Presentástico – Blog/podcast de Carles Caño sobre hablar en público y comunicación.

Web: humorenpublico.com

Twitter: @humorenpublico

Facebook: @humorenpublico

Grupo de Telegram: Humor en público

Episodio 6 de «Humor en público»

Muy buenas. En este sexto episodio seguimos analizando cómo se hizo el mónologo de humor de Carles. Entre otras cosas, hemos hablado de…

  • La obsesión de Carles por la variedad de recursos
  • El estilo humorístico de Carles
  • El secreto está en el feedback
  • El monólogo de Carles, retratado!!! ¿Por qué añadió fotos al texto?
  • El monólogo… ¿de memoria o un poco improvisado?
  • La montaña rusa emocional de Carles o Carles, el puto amo
  • ¡¡Vivan los monólogos de temas serios!!

Episodio: 05 Making of “La fuerza de voluntad” (primera parte) – Humor en público.

Complemento para Google Drive: Highlight The Music

Highlight The Music

Linkedin: Manu Pradas (profesor del curso de monólogos).

Web: PerformART – Academia de comedia, magia y oratoria de Barcelona.

Episodio: 02 Making of “Soy daltónico”, mónologo de Roger Prat (primera parte) – Humor en público.

Episodio: 03 Making of “Soy daltónico”, mónologo de Roger Prat (segunda parte) – Humor en público.

Artículo: No memorices el discurso, memoriza las ideas clave de tu presentación – Presentástico

Wikipedia: Ali G

Ali G- Respecto

Libro: Charlas TED de Chris Anderson.

Web: Joan Boluda

Por cierto, en el episodio Carles predice que Google sacará algún día un software que analizará la reacción de la audiencia. De momento, ya lo está haciendo Disney para sus películas:

Artículo: Disney’s Next Movie Could Be Watching You, Too – The company’s research arm is experimenting with facial recognition to gauge how audiences react.

Vídeo: “La fuerza de voluntad, mónologo de Carles Caño”.

Web: humorenpublico.com

Twitter: @humorenpublico

Facebook: @humorenpublico

Grupo de Telegram: Humor en público

Correo: podcast (PON_UNA_ARROBILLA) humorenpublico.com

Primeros tres episodios de «Humor en público»

Puedes escuchar también el monólogo de humor de Roger Prat (Soy daltónico) más los dos episodios del correspondiente «making of» en:

01 Monólogo de humor “Soy daltónico” de Roger Prat

02 Making of “Soy daltónico”, mónologo de Roger Prat (primera parte)

03 Making of “Soy daltónico”, mónologo de Roger Prat (segunda parte)

EB 27 Los diarios personales de Bruce Lee

zetatesters
zetatesters
EB 27 Los diarios personales de Bruce Lee
/

Bruce Lee llevaba un pequeño cuaderno de bolsillo a todas partes, donde anotaba de todo: desde los regímenes de entrenamiento hasta los números de teléfono de sus alumnos (que incluían aprendices como Chuck Norris y Steve McQueen). Bruce Lee anotaba sus rutinas de entrenamiento junto con sus meditaciones, Poemas, afirmaciones y reflexiones filosóficas. Bruce Lee veía la filosofía como algo inseparable de la vida cotidiana. Bruce Lee consideraba la mente como algo inseparable del cuerpo, cada uno de los extremos de la batería cargaba constantemente al otro. No olvidemos que Bruce Lee, además de ser artista marcial era licenciado en filosofía.

Pero tal vez la parte más notable de sus libretas eran sus afirmaciones, en forma de normas de conducta. En estas notas a sí mismo, Bruce Lee articuló sus filosofías personales para guiar su propio desarrollo personal, pero con una dimensión universal que podemos extrapolar.

Cuando Lee sentía que había llegado a una idea particularmente significativa, la escribía en el reverso de la tapa sin forro de una de sus libretas, y las firmaba, casi como un testamento o quizás un contrato consigo mismo. A menudo refinaba o copiaba las reflexiones registradas por primera vez en su bolsillo en las notas reservadas sólo para sus más firmes convicciones y dedicatorias más profundas.

Lo que hace que las afirmaciones sean especialmente notables es que funden las tradiciones filosóficas y espirituales antiguas (particularmente las ideas del budismo Zen sobre el carácter, el yo y el ego), (el cuestionable) pensamiento mágico de New Age y los hábitos mentales que la psicología contemporánea ha demostrado que son fructíferos. Recordando que nuestra personalidad es una amalgama de nuestra era y nuestra cultura, con todos sus conocimientos inherentes e ignorancias, y es la forma en que combinamos los elementos a nuestra disposición que nos hace que somos quienes somos.

Brainpickings publica con permiso especial de la fundación que gestiona el legado de Bruce Lee, varias páginas del diario de bolsillo de 1968, escrito cuando Lee tenia apenas 27 años.
En la entrada del blog os dejo con el link a la entrada original, al Bruce Lee Podcast que lleva Shanon Lee, la hija de Bruce.
Pero antes os leo algunas de las palabras de … Bruce Lee que he traducido.

FUERZA DE VOLUNTAD –
Reconociendo que el poder de la voluntad es la corte suprema sobre todos los demás departamentos de mi mente, la ejerceré diariamente, cuando necesite el impulso de la acción para cualquier propósito; Y formaré HABITOS diseñados para poner mi fuerza de voluntad en acción al menos una vez al día.
EMOCIÓN: –
Al darme cuenta de que mis emociones son POSITIVAS y negativas, formaré HÁBITOS diarios que estimularán el desarrollo de las EMOCIONES POSITIVAS y me ayudarán a convertir las emociones negativas en alguna forma de acción útil.
RAZON: –
Reconociendo que mis emociones positivas y negativas pueden ser peligrosas si no son controladas y guiadas a fines deseables, someteré todos mis deseos, aspiraciones y propósitos a mis facultades de la razón, y me guiaré por ella al dar expresión a estos .
IMAGINACIÓN: –
Reconociendo la necesidad de PLANES e IDEAS para el logro de mis deseos, desarrollaré mi imaginación invocándola diariamente para ayudar en la formación de mis planes.
MEMORIA: –
Reconociendo el valor de una memoria alerta, animaré a la mía a estar alerta tomando el cuidado de impresionarla claramente con todos los pensamientos que deseo recordar, y asociando esos pensamientos con asuntos relacionados que puedo recordar a menudo.
EL INCONSCIENTE: –
Reconociendo la influencia de mi mente subconsciente sobre mi poder de voluntad, tendré cuidado de someter a ella una imagen clara y definida de mi PROPÓSITO CLARO en la vida y todos los propósitos secundarios que conducen a mi propósito principal, y guardaré esta imagen CONSTANTEMENTE ANTE Mi mente subconsciente visualizandola diariamente.
CONSCIENCIA: –
Reconociendo que mis emociones a menudo se equivocan en su entusiasmo excesivo, y mi facultad de razonar a menudo carece del calor de sentimiento que es necesario para que pueda combinar la justicia con la misericordia en mis juicios, animaré a mi conciencia a guiarme en cuanto a qué Es correcto y lo que está mal. Eero nunca dejaré de lado los veredictos que hace mi consciencia, no importa cuál pueda ser el coste de llevarlos a cabo.

«Nunca obtendrás más de lo que esperas
Manten la mente en las cosas que quieres y deja fuera aquello que no deseas
Las cosas viven al entrar en movimiento y ganando fuerza a medida que van moviendose

Se un observador en calma de lo que está sucediendo a te alrededor
Hay una diferencia entre el mundo y nuestra reacción ante este.

¡Se consciente de nuestro condicionamiento! Abandona y disuelve el bloqueo interno
Opera desde el interior hacia el exterior ~~~ comenzamos disolviendo nuestra actitud no alterando la condición exterior
Date cuenta de que no hay nadie a quien combatir, sólo una ilusión a la cual debes ver a través de ella.
Nadie puede hacerte daño a menos que lo permitas
Interiormente, psicológicamente, debes ser nadie

«Sé que tengo la capacidad de ALCANZAR el objeto de mi FINALIDAD DEFINITIVA en la vida; Por lo tanto, me EXIJO a mí mismo una acción persistente y continua hacia su consecución, y aquí y ahora prometo hacer tal acción.
Me doy cuenta de que los pensamientos dominantes de mi mente finalmente se reproducirán en la acción física exterior y gradualmente se transformarán en realidad física; Por lo tanto voy a CONCENTRAR mis pensamientos durante 30 min. Diariamente sobre la tarea de pensar en la persona que intento convertirme, creando así en mi mente una IMAGEN MENTAL clara.
Yo sé por el principio de la autosugestión, cualquier deseo que yo sostenga PERSISTENTEMENTE eventualmente buscará la expresión a través de algunos medios prácticos de alcanzar el objeto detrás de él; Por lo tanto, voy a dedicar 10 min. Diariamente a DEMANDAR de mí mismo el desarrollo de la AUTO-CONFIANZA.
He escrito claramente una descripción de mi OBJETIVO DEFINIDO en la vida, y nunca dejaré de intentar hasta que haya desarrollado suficiente confianza en mí mismo para su consecución.

EB 26 La provocación como recurso comunicativo – Entrevista de Presentástico a Marc Alier

zetatesters
zetatesters
EB 26 La provocación como recurso comunicativo - Entrevista de Presentástico a Marc Alier
/

Carles Caño y Marc Alier

Estos son algunos de los aspectos hablados en esta entrevista relacionados con la comunicación:

  • La gente recuerda un 0,01% de lo que explicas.
  • Informar y entretener.
  • La gran mentira de la educación formal.
  • El recurso de construir imágenes mentales en la audiencia.
  • Construir a partir de algo común con la audiencia.
  • La idea del contenido empaquetado y el mensaje único
  • Generar dudas internas para incitar a la gente a reflexionar.
  • La provocación como recurso comunicativo.
  • No todo el mundo sirve para hacer presentaciones.
  • La improvisación a la hora de comunicar.
  • Cómo fue la primera vez de Marc Alier.
  • ¿Puede todo el mundo provocar?

Notas del programa

Podéis consultar todos los enlaces de los recursos citados en la entrevista en la entrada del episodio de Presentástico.

Créditos

Música inicial: “Jazzy Frenchy” obtenida de Bensound.com

Canción de salida: “Winding Into Gone (with Jazz)” de Keytronic.