
¡Volvemos con los errores de lógica! Esta vez con uno muy potente: el sesgo inconsciente (unconscious bias). ¡No os lo perdáis!
Libro: “Will It Fly?: How to Test Your Next Business Idea So You Don’t Waste Your Time and Money” de Pat Flynn.
YouTube: Children interrupt BBC News interview – BBC News (0:43)
Blog: Stuff White People Like
YouTube:: Garr Reynolds: «Presentation Zen» | Talks at Google (1:11:47)
YouTube: Yuval Harari: «Techno-Religions and Silicon Prophets» | Talks at Google (1:23:13)
Libro: Homo Deus – Breve historia del mañana de Yuval Noah Harari.
YouTube: Understanding unconscious bias (02:59)
YouTube: How I Learned to Love Unconscious Bias | Kristin Maschka | TEDxPasadenaWomen (15:50)
YouTube: Unconscious Bias @ Work | Google Ventures (1:02:50)
TED: Dan Ariely: Are we in control of our own decisions? (subtitulado, 17:26)
Forbes: Rise Of The Bias Busters: How Unconscious Bias Became Silicon Valley’s Newest Target (16-20 minutos de lectura)
Udemy: Cómo afecta el sesgo inconsciente a tu empresa
Facebook Training: Managing Unconscious Bias
Artículo: Errores de lógica: el sesgo de confirmación – zetatesters.com
Episodio: ZT 11 Errores de lógica y “El arte de pensar” de Rolf Dobelli (en el que hablamos del Sesgo de confirmación, entre otros errores de lógica).
Podcast – Así lo hacemos. Mastermind sin corbata con Alex Martínez Vidal y Joan Boluda.
Libro: Siri, cómeme los huevos de Varios autores.
Libro: En cien años todos muertos: Guía para emprender o morir… sin haberlo hecho de Joan Boluda.
Únete a nuestro grupo de Telegram «Somos zetatesters«, ya somos 226 personas.
Ah, lo prometido es deuda. Aquí una foto de la valla que Marc Alier ha montado en su casa…
Me ha encantado este ZT !! Habéis mejorado el sonido con el nuevo estudio !
https://www.foldimate.com a mas de uno le va a venir genial!!!
Está muy bien pero aún no es la máquina definitiva: pon la ropa sucia y sácala doblada 😉
Sobre el sesgo subconsciente o inconsciente en cuestión de género hay un documental muy bueno, en el ámbito musical:
https://www.youtube.com/watch?v=Hc7s8Lo_lQM
Esto lo viví cuando tocaba en un grupo, y la gente pensaba que era la cantante o la novia (nada más lejos de la realidad!!!).
La cuestión es que seguimos perpetuando roles, la mujer adoctrinada para que su ideal sea formar una familia y ser cuidadora, abandonando sus pasiones (cuando las tiene, porque esa misma educación machista ha hecho que muchas mujeres sólo aspiren a tener familia, que no debería ser excluyente con otras cosas de la vida personal).
Avanza la tecnología pero la mentalidad no. El resultado es una sociedad llena de mutiladitos y mutiladitas. Nosotras estamos educadas en la sumisión, los cuidados y ser agradables y los hombres en ocultar sentimientos, ser violentos, competitivos y libres. Lo ideal es una mezcla, viva la libertad, ser cada vez mejores, tener sentimientos, y ser autosuficientes (autocuidado, sin depender de una tercera persona para comer, o tener la casa o la ropa limpia –por lo menos mientras no levitemos sin ensuciar el suelo o nos mantengamos del aire-).
En lo de los roles perdemos todas las personas. Comprendo perfectamente lo pesado que es el rol masculino porque yo he tenido que sacar a amigas incapaces de salir o viajar solas, y me han intentado encasquetar peso. Todo porque yo me llevo, hago rutas de semanas sola por el monte acampando por ahí, cargo mis cosas…vamos, que no necesito a nadie. No hay mayor libertad que esa.
Está bien que voces de hombres hablen de desigualdades (estadísticamente parece ser que se hace más caso a la voz masculina, es una estupidez –como cualquier diferencia de sexos más allá de la forma de reproducirse-, pero es así), porque parece que es la única manera de que otra gente comience a hacerse consciente. A nosotras nos empiezan a acosar en la calle a los 11-12 años, cosa que no les ocurre a los niños de esa misma edad. Sólo por eso ya deberíamos concienciarnos toda la población y hacer un rechazo al no respeto de la integridad física de la persona.
Un saludo!