
Hoy nos ha visitado Javier Belmar, un oyente del podcast que nos ha traído chocolate de Ecuador de mucha calidad. Javier descubrió nuestro podcast y en dos meses ha escuchado los 55 episodios que teníamos publicados. De nuevo hemos repetido el formato de comentar las ideas de un libro, en este caso «So Good They Can’t Ignore You».
Libros que ha leído Tomàs esta semana: Puerto escondido de María Oruña.
Libros que ha leído Marc Alier esta semana: Yesterday’s Gone: Season Three de Sean Platt y David Wright
Libros que ha leído Carles esta semana: So good they can’t ignore you de Cal Newport.
[Libro] “Write. Publish. Repeat. (The No-Luck-Required Guide to Self-Publishing Success)” de Johnny B. Truant y Sean Platt.
[Podcast] The Self Publishing Podcast
[Libro] El Marciano – Andy Weir
[Web] EscritoresFantasma.es
[Libro] “Fiction Unboxed: Publishing and Writing a Novel in 30 Days, From Scratch, In Front of the World” de Johnny B. Truant, Sean Platt y David Wright.
[Web] Lynda.com
[Libro] ¿De qué color es tu paracaídas? Un manual práctico para personas que buscan empleo o un cambio de profesión de Richard N. Bolles.
[Vídeo] Benjamin Zander 2008 Música y Pasión. Con los ojos brillantes – TED Talk.
[Episodio] ZT 01: Actitud tester, Life Hacking y “La semana laboral de 4 horas” de Tim Ferriss
[Episodio] ZT 03: Small wins y “El poder de los hábitos” de Charles Duhigg
¡El podcast de Presentástico ya está en iTunes!
[Libro] “Deep Work: Rules for Focused Success in a Distracted World” de Cal New Port.
[Artículo] Errores de lógica (III): el Efecto encuadre y la Prueba social
[Web] Museu de la xocolata.
[Libro] Exprime tus neuronas: 12 reglas básicas para ejercitar la mente de John Medina.
[Web] Jamie Oliver
[Vídeo] Canal Viajar Jamie Oliver le quita las ganas de nuggets a los niños
[Artículo] ¿Qué es el adyacente posible? Y la razón de que sea difícil predecir el futuro – Xataka Ciencia.
[Libro] Where Good Ideas Come from de Steven Johnson (traducido como Las buenas ideas. Una historia natural de la innovación).
[Libro] Homo Deus: A Brief History of Tomorrow de Yuval Noah Harari.
Delicatessen: So Good They Can’t Ignore You
[Libro Delicatessen] So good they can’t ignore you: Why skills trump passion in the quest for work you love de Cal Newport.
«Mamá, mamá, me estoy chocolateando!….» Bueno, muy bueno, y lo sabéis….
Acabo de escuchar este episodio. Me ha gustado y creo que hay cierta confusión y demasiada facilidad para confundir el «haz lo que te gusta y triunfarás» con «busca tu pasión y trabaja duro». Como bien habéis dicho, quizás lo más importante sea encontrar tus habilidades y luego, casi por enamoramiento (a veces fortuito, no buscado) acabas haciendo algo que te llena. Y aquí está la clave, el concepto «enamorarse». A menudo un@ no sabe por qué hace algo, se enamora de una persona, de una relación, de un paisaje,…es algo emocional y casi siempre no previsto. Y por que es eso lo que hace a algo o a alguien especial, que sin quererlo, lo tengas entre tus manos o delante de tí y después de unos instantes o durante un tiempo veas que todo tiene sentido.
Yo estoy realizando un camino extraño. Quizás por que de pequeño no me enseñaron a visualizar lo que quería para mí a largo plazo (dije alguna vez que estaría bien un zetatesters_extended o zetatesters_kids?…) y ahora, con más de 40 tacos estoy trazando lo que debería haber hecho con 20….crear mi visión (mi POR QUE), para desgranarlo en proyectos vitales/profesionales/familiares concretos (mi COMO), para terminar realizando acciones concretas (mi QUE).
Es decir, por ejemplo. Soy ingeniero agrícola. Trabajo asesorando en el diseño de pieles verdes para edificios , diseñando zonas verdes, dando clases, charlas, entre otras cosas. Muy bien podría decir que me dedico al paisajismo en varias de sus facetas y quedarme tan ancho, como por ejemplo, Carles o Ludo podrían decir que se dedican a formar a los profesionales en el campo de la informática del mañana. Pero no, al igual que vosotros he tenido (hemos tenido) que hacer un esfuerzo y comprender que para dar más sentido a una vida (al menos para mí) es necesario entender el POR QUÉ estás donde estás y haces lo que haces (recomendación del libro https://www.amazon.es/dp/B005JZD3B4/ref=dp-kindle-redirect?_encoding=UTF8&btkr=1).
Y es aquí donde habéis sacado el tema básico de la Visión. Creo que daría para un ZT o varios….Gracias por sacarlo. En mis clases intento que sea lo primero que entiendan y sepan mi alumnos. No es facil, pero si tan sólo un 1% de ellos lo oye ya me daré por satisfecho. A mi nadie me lo explicó y lo he tenido que aprender sólo.
Seguid así chicos. Gracias por vuestra dedicación. Lo que hacéis es más importante de lo que creeis…
p.s: a mi no me molesta que antes de acabar digáis que tenéis que ir a buscar los niños y hay que terminar el podcast. A mí también me pasa (tengo niños o una mejor que me recuerda que he de ir a comprar antes de pasar por casa). Sois así de naturales. Es como si estubiéramos en una charla virtual con amigos en una cafetería virtual. Para programas formales me descargo podcast de radios. Para podcast canallas y disruptivos, escucho a Zetatesters!
Gracias
Guillem
Muchas gracias, Guillem. Hemos comentado un poco tu comentario en el ZT 58.
El libro «Start with Why» lo tenemos pendiente alguno de nosotros. Vimos la charla de TED, que suponemos que es un resumen del libro.