
¡Ya lo tenemos!
El primer episodio de zetatesters.
En este programa explicamos el porqué de zetatesters, qué nos hizo empezar esta aventura. También hablamos de la actitud tester, de lo que es el life hacking y cómo nos pueden ayudar a mejorar en cualquier aspecto de nuestras vidas.
En la sección Delicatessen comentamos uno de los libros que más nos han marcado: «La semana laboral de 4 horas» de Tim Ferriss.
Si compráis el libro a través de los siguientes enlaces a Amazon, nos llevamos una pequeña comisión para mantener el podcast y a vosotros no os cuesta más caro. ¡Gracias!
Amazon.es: «La semana laboral de 4 horas», Tim Ferriss (Tapa blanda)
Amazon.com:
- «La semana laboral de 4 horas», Tim Ferriss (Tapa blanda)
- The 4-Hour Workweek: Escape 9-5, Live Anywhere, and Join the New Rich (Expanded and Updated)
Finalmente os planteamos un reto. Tenéis 18 minutos para construir una torre con…
-
- 20 espaguetis crudos
- 1 m de cinta aislante
- 1 m de cordel
- 1 nube de golosina (malvavisco) o similar
Podéis usar tijeras. Cuando acabe el tiempo no podéis tocar la torre y debe aguantarse por sí sola con la nube de golosina (marshmallow) encima. Lo ideal es hacer este reto en grupos de 3 o 4 personas pero preferimos a que lo hagáis solos antes que no hacerlo por falta de personal.
Enviadnos fotos de vuestra torre en Twitter a @zetatesters o a somos[una_arrobilla]zetatesters.com. En el próximo episodio comentaremos las sorprendentes conclusiones de este curioso experimento.
Me paso a dejaros un comentario para felicitaros por este nuevo proyecto y daros mucho ánimo. Todavía es pronto para hacer una valoración crítica de podcast en general, pero para el primer episodio me ha gustado mucho, lo habéis hecho bastante ameno de seguir y con una buena calidad de sonido.
En cuanto al libro me ha picado la curiosidad, probablemente lo acabe cogiendo en un tiempo.
Por cierto, os he buscado en Ivoox (desde la app móvil) pero no os he encontrado, quizás sea del propio buscador o que todavía no tenéis perfil activo pero como lo comentáis en el propio episodio, si me lo podéis aclarar os lo agradezco.
Mucho ánimo y espero escucharos de nuevo pronto.
¡Saludos!
PD: Mi apoyo incondicional por la «batallita» de la Sala Apolo, hiciste lo correcto, lo de tus amigos estaba claro si salía mal, pero… ¿Y si hubiera salido bien?. Espíritu tester, totalmente. jaja
Muchísimas gracias, Christian.
Nos viene genial tu comentario dando ánimos ahora que acabamos de empezar. Aún no está en ivoox pero lo ponemos pronto. Disculpa las molestias.
Un abrazo.
Me lo he pasado genial escuchándoos. He aprendido de dónde viene la palabra Hacker…He descubierto los «Life Hacks» y ya me he hecho adicta a ellos… entre otras mucha cosas. Ha sido buena experiencia.
Ah, excelente sonido.
Tengo que reconocer que lo he escuchado completo en tres momentos distintos, apuntándome por dónde me había quedado. Muy largo para escucharlo de una sóla sentada desde el ordenador.
Aunque a veces me pierdo con la «jerga» , conseguís despertar mi curiosidad para ponerme al día.
Hasta la próxima!
Gracias de nuevo, Tesa.
La duración quizá la reducimos. También diremos en nuestra defensa, que al ser un podcast, normalmente la gente lo escucha en distintos momentos con los cascos con el móvil mientras hace otras cosas 🙂
Hola. Ya sabía que existía este podcast. Ya no recuerdo quién me lo recomendó. Me ha parecido interesnate, sobre todo por el entusiamo que transmiten. Es el segundo capítulo que escucho, sé de donde salen pero no sé a donde llegan, pero lo hacen de forma divertida.
Sigo sin saber quién es cada uno de ustedes, les he buscado en google pero no encontré nada claro. Este sitio no tiene la página de «Quienes somos».
Sé que algunos de ustedes trabanjan con una grabadora Zoom H6 y me gutaría contactarme para pedirles tips.
Saludos a Todos,
Alfredo Suárez.
Hola Alfredo,
múchas grácias por tu comentario. A veces nos olvidamos que hay nuevos oyentes que se enganchan al programa. Cojo tu sugerencia y me pongo con la página de «Acerca de Zetatesters». Marc Alier (granludo en twitter)